Luego de chutarnos por meses y meses las campañas políticas de los candidatos, este 6 de junio el poder lo tendrán los ciudadanos durante las elecciones de México.
Durante la jornada electoral, los ciudadanos “comunes y corrientes” son quienes toman el rol protagónico y así elegir a las y los candidatos que ocuparán los diversos cargos políticos en juego.
Pero el rol de los ciudadanos durante las elecciones es mucho más grande que el sólo acto de votar, sino que son quienes deben encargarse de hacer respetar y valer el voto del pueblo.
Te interesa: Qué hacen, cuántos son y cómo postularse: la guía para entender la chamba de los diputados
Como mencionamos arriba, los ciudadanos son los responsables de hacer valer y respetar el voto de todos.
Pero más allá de ser vigilantes tipo Batman que toman la ley por sus propias manos, algunos son seleccionados para ser funcionarios de casilla, quienes se convierten en la autoridad electoral durante las elecciones.
Y sí, hay quienes se mueren por ocupar este papel, pero no es tan fácil como postularte para ser uno, debes tener un poco de suerte.
Como explica el INE, los funcionarios son seleccionados a través de un sorteo con el mes de nacimiento y la letra inicial de su primer apellido.
Las personas elegidas conformarán las mesas directivas de casilla, las cuales están integradas por un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales.
Tras el sorteo, los funcionarios recibirán una capacitación realizada por el Instituto Nacional Electoral para explicarles sus funciones en el proceso electoral.
Checa también: ¿Las más grandes de la historia? Datos y claves de las elecciones intermedias
Durante el día de la elección, los funcionarios de casilla tendrán la importantísima responsabilidad de recibir y contar los votos.
Al terminar el conteo, deberán entregar los resultados de su casilla a las juntas distritales.
Para llegar a ese punto, es importante conocer la función de cada integrante de la mesa directiva de casilla.
Responsable de instalar la casilla, recibir los documentos y materiales electorales, verificar boletas y fijar el resultado del cómputo.
Además, puede suspender la votación si nota alguna irregularidad o retirar la casilla en caso de alertamiento al orden.
Foto: INE
Este funcionario se encarga de contar las boletas electorales de su casilla ante los representantes de los partidos políticos participantes.
También debe comprobar que el nombre de los electores aparezcan en la lista y debe destruir las boletas que sobraron.
Foto: INE
Además de asistir al presidente y secretario en las actividades que se les encomienden, el papel principal de los escrutadores es el de contabilizar los votos y efectuar el escrutinio y cómputo de la votación.
Foto: INE
Así que ahora sabes por qué el papel de los ciudadanos en las elecciones es mucho más que sólo salir a votar.
Antes de que te vayas: Si una boleta no tiene sello en el reverso también es válida y el voto cuenta, explica el INE