Comparte
Jun 09/2021

Desde los 50 y hasta 2021: la abuelita que ha votado en todas las elecciones de México

Norma Trenti ha votado en todas las elecciones de México, desde 1955 -cuando las mujeres pudimos votar y ser votadas por primera vez a nivel federal- hasta las intermedias de 2021.

“Con calentura, enferma o no enferma, yo siempre voté. He cumplido con mi deber cívico”, dice la Nonna (como le dicen de cariño) desde Mexicali, Baja California. En ese entonces tenía 26 años; ahora tiene 92. 

Su nieta, la chef Bianca Castro-Cerio, cuenta que su abuela se formó a las 6 de la mañana para votar en ese entonces y que hasta le tiraron “carrilla” por eso.  

Checa: Voto femenino: ¿quién fue el único legislador que votó en contra en 1953?

“Me sentí muy importante. Estaba muy emocionada porque íbamos a votar las mujeres”, explica Norma, tijuanense de nacimiento, pero de padres italianos que llegaron a México en 1924 para trabajar las tierras de Jalisco a petición del gobierno mexicano. 

Aunque Norma no recuerda por quién votó, sí recuerda que ella y sus amigas estaban muy contentas “porque ya nos habían dado el derecho de participar en nuestro país”.

abuelita elecciones

Norma muestra a sus papás, una pareja de italianos que llegó en 1924 a Jalisco y se fueron mudando a Santa Rosalía, Tijuana, Mexicali y Tecate. Foto: Bianca Castro-Cerio.

Un hecho histórico

El 17 de octubre de 1973 las mujeres fueron reconocidas como ciudadanas a nivel federal, es decir, ya podían votar y ser votadas, y el 3 de julio de 1955 votaron por primera vez en elecciones federales

En esa ocasión cuatro mujeres resultaron electas por primera vez como diputadas: Margarita García Flores, Marcelina Galindo Arce, Guadalupe Urzúa Flores y Remedios Ezeta Uribe.

Te interesa: Conoce a los influencers que vendieron su opinión al Partido Verde

El mero día de la elección, la esposa el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines, María Dolores Izaguirre, dijo: “estoy segura de que las mujeres de México tenemos conciencia de la responsabilidad que hemos adquirido al asumir funciones políticas, sociales y económicas con las que nos ha investido la Ley, al concedernos plenitud de derechos, igual que al hombre”. 

Y los hombres de esa época, ¿qué decían? “A muchos no les gustó”, dice Norma Trenti. “A mi esposo sí, estaba muy contento. Somos iguales”.

La nonna está preocupada por el país. “Nuestro país necesita gente trabajadora porque México es el país más rico del mundo. Que la gente trabaje y lo quiera como lo quiero yo. ¿A poco no deseas que tu país sea lo máximo?

Con información de Animal Político.