Hoy es 12 de octubre, conocido en muchas partes como el Día de la Raza en conmemoración a aquél día de 1492, en el que Cristóbal Colón llegó a una isla de América.
Sin embargo, mientras en la primaria nos enseñaron a verlo como el héroe que llegó para traer los conocimientos europeos a los pueblos originarios de América, ahora se abre la discusión para entender si Colón realmente ‘descubrió América’ o más bien invadió los pueblos nativos y acabó con su cultura.
Esto ha provocado que la estatua de este y otros señores esclavistas y colonizadores caigan alrededor del mundo como te contamos en esta nota.
Checa: Leif Erikson, la historia del vikingo que llegó a América antes que Colón
En este contexto, en la Ciudad de México, la estatua de Colón que estaba sobre Paseo de la Reforma fue retirada por el gobierno capitalino en vísperas de los 528 años de la llegada de Colón a tierras americanas (que se cumplen hoy), bajo el argumento de restaurarla no obstante, varios colectivos habían amenazado con derribarla este 12 de octubre.
Lo que nos lleva a recordar las tantas veces que estatuas de Cristobal Colón han sido derribadas e intervenidas alrededor del mundo. ¿Cuándo, dónde y por qué? Te contamos.
Durante la celebración del 4 de julio de este año, la estatua de Colón inaugurada en 1984 en el barrio italiano de Little Italy en Baltimore, fue lanzada al agua por un grupo de manifestantes.
Este acto se dio en el contexto de las múltiples protestas por el asesinato de George Floyd a manos de un policía blanco, pues a raíz de ello se derribaron esculturas y estatuas de personajes históricos relacionados con el colonialismo y la esclavitud.
Acaban de derrumbar la estatua de Colón en Baltimore. pic.twitter.com/fRMGcroj06
— David Alandete (@alandete) July 5, 2020
En el mismo contexto de las protestas contra el racismo en Estados Unidos, el pasado 10 de junio manifestantes de Richmond, prendieron fuego a la estatua del navegante que se ubicaba en el Byrd Park y la tiraron a un lago.
En la base de la estatua tenía pintada con aerosol “Colón representa el genocidio”.
??En #EEUU ?? una estatua de Cristóbal Colón en Byrd Park, Richmond ha sido tirada al lago por manifestantes.#Anonymous #BlackLivesMatter
pic.twitter.com/2ZGE9flX20— ©halecos Amarillosᴳᴸᴼᴮᴬᴸ ?ʷAͤNͣOͬNͤYˡMͤOᵍUͥSͦⁿ (@ChalecosAmarill) June 10, 2020
Un busto del marino genovés ubicado en la plaza Arica fue destruido en la ciudad del mismo nombre en Chile el pasado 1 de noviembre de 2019.
Esta estatua inaugurada en 1910 fue destruida antes de la medianoche y jamás se supo quién o quienes la derribaron.
Los restos de la estatua aparecieron a pocos metros de una congregación pacífica por las víctimas que fallecieron en las manifestaciones contra el gobierno de Sebastián Piñera.
Así apareció la escultura de Cristobal Colón en la plaza que lleva su nombre en #Arica
Equipo de la @MuniArica trabaja en el lugar pic.twitter.com/pv46Wz0I9U— Marcela Pérez S (@Marcela_P_S) November 2, 2019
El 12 de octubre, una estatua de Cristóbal Colón en la ciudad boliviana de La Paz, apareció con marcas de pintura roja y una calavera con una cruz.
En 2018, esta misma estatua fue intervenida y apareció rodeada con carteles que tachaban a Colón de genocida.
Es parte del patrimonio monumental de La Paz. Fue una donación de la colonia italiana en La Paz y se inauguró en 1926, obra del escultor italiano Giuseppe Graciosa. La estatua de Cristóbal Colón sufrió una agresión y daños por parte de desconocidos. pic.twitter.com/BkfxqJ7ftG
— La Paz Alcaldía (@LaPazAlcaldia) October 12, 2020
Este día, el partido político de las comunidades autónomas españolas del País Vasco y Navarra derribaron la estatua de Cristobal Colón y la de Felipe VI.
¿La razón? Consideran que son símbolos del imperialismo y colonialismo.
“Hemos organizado la iniciativa en colaboración con miembros de diferentes pueblos oprimidos por el colonialismo español”, escribieron en su cuenta de Twitter.
#Urriak12 Ospatzeko ezer ez.
Iruñean bildu gara gainbeheran dagoen espainiar inperialismoa eta kolonialismoa salatzeko. Espainiar kolonialismoak zapaldutako herri ezberdinaketako kideok elkarlanean antolatu dugu ekimena.#GoraHerriak pic.twitter.com/BpXErRJv2F
— SORTU #LehenikHerria #PrimeroLaGente (@sortuEH) October 12, 2020
Aquí te contamos que la restauradora Ayahuitl Estrada, integrante de Restauradoras con Glitter nos contó lo siguiente:
“Para los estados europeos otros territorios, ellos eran los héroes: Hernán Cortés, Cristobal Colón, porque justifican la idea de que ser héroes era expandir el territorio de los imperios a los que servían”.
Pero bueno, pa’ nosotros que estamos de este lado, vale la pena reflexionar sobre el contexto que rodea a estos personajes históricos y formar nuestra propio criterio sobre ellos.