El cine mexicano nos ha dejado joyas que valen la pena ser rescatadas. Afortunadamente podemos ver algunas en plataformas como FilminLatino, que alberga una infinidad de pelis dignas para armar maratones.
Además, ¡buena noticia! FilminLatino tiene un catálogo gratuito al que puedes acceder sin necesidad de estar suscrito a la plataforma. Solo debes entrar a GratisMX, ingresar tu nombre, correo electrónico y listo.
Eso sí, los contenidos gratuitos están disponibles por tiempo limitado y van cambiando.
Te interesa: ¿Cuántas más? Star, OTRA plataforma de streaming donde vivirá Deadpool y otros contenidos
Esta plataforma será una bocanada de aire fresco, pues tiene disponibles películas, series y documentales mexicanos, pero también de muchos países de América Latina y todo el mundo.
Ya si te gusta puedes suscribirte por 80 pesos al mes o 453 pesos por semestre.
Ahora sí, vámonos con el recuento de algunas películas mexicanas que puedes ver en FilminLatino, desde las viejitas e imperdibles, hasta pelis que han sido nominadas a grandes premios. ¡Échales un ojo!
Checa: ¡Orgullo nacional! Grandes películas del cine mexicano a un clic de distancia
Tal vez parezca increíble, pero… ¡esta peli tiene más de 15 años! Y aunque muchos de nosotros nos sabemos la historia al derecho y al revés, es una de las que vale la pena ver de vez en cuando para acordarnos de lo que vivieron Renata y Ulises.
Es una película que está llena de drama y amor, pero que también nos demuestra una parte de lo que sigue siendo un problema dentro de la sociedad: la lucha de clases.
Amarte Duele salió a la luz el 8 de noviembre del 2002 y el director de esta peli es Fernando Sariñana, nada más y nada menos que el papá de Mariana -Ximena Sariñana- en la vida real.
No te pierdas: 15 directoras de cine mexicanas a las que vale la pena conocer
Spoiler: es una peli muy cruda basada en una historia real, así que prepárate para hacer de tripas corazón. Se lanzó un año antes que la de Amarte Duele, o sea, en el 2001. Esta película relata la historia de dos amigas -Yéssica y Miriam- que viven en el barrio de Santo Domingo en la CDMX.
Después de que Yéssica sufre una violación, la relación de ambas se fortalece; el apego y atracción entre ambas comienza a levantar sospechas entre los conocidos.
Si te laten las pelis viejitas pero chidas, tienes que verla. La dirección estuvo a cargo de la cineasta Marisa Sistach.
Se basa en la obra literaria de Ángeles Mastretta y cuenta la historia de Catalina Guzmán de Ascencio, una mujer que lucha contra la opresión de su esposo Andrés Ascencio.
Catalina, -interpretada por Ana Claudia Talancón- tiene una aventura con un chico idealista, director de una orquesta que busca terminar con los gobiernos caciquiles de México. Cuando el que en ese entonces era el esposo de Catalina se da cuenta de lo que está sucediendo decide terminar con la vida de José María.
Solo para que te des una idea esta película cuando se estrenó fue la más cara del cine mexicano, se gastaron 6.5 millones de dólares y fue dirigida por Roberto Sneider.
La película relata la historia de una familia que durante 18 años fue escondida por el papá y esposo bajo el argumento de que el mundo exterior era dañino para ellos; sin embargo, da un giro luego de que los instintos sexuales de los adolescentes comienzan a ser más constantes.
Es una obra cinematográfica basada en hechos reales. En 1950, un padre de familia encerró a su esposa y sus hijos por más de 15 años. Este señor se llamaba Rafael Pérez Hernández y sus hijos Soberano, Librepensador, Indómita y Triunfador. Para él era la forma en la que debía funcionar la sociedad.
¿Andas aburrido? Esta peli tiene todo lo que necesitas para relajarte y disfrutar de un agradable rato. El dueño de una compañía de streaming invita a sus amigos de la preparatoria a pasar un fin de semana inolvidable para echarse un torneo de videojuegos fuera de la ciudad. La recompensa es grande, por lo que podrás ver las peripecias e intenciones de los concursantes.
Esta peli formó parte de las nominaciones en el Festival Internacional de Cine de Tequila y su director es el tapatío Alejandro Soltero, quien desde hace 15 años le ha entrado a la industria del cine.
La verdad es que suena a un gran plan si no estuviéramos en pandemia.
Si te gusta la comedia, la ficción y el drama debes darle oportunidad a esta película; relata la historia de amor que vive un director de universidad y la nueva alumna que llega de intercambio. En un principio todo parece estar bien hasta que comienzan a ser frecuentes los conflictos por la edad, así como el pasado tormentoso del director.
Esta peli fue realizada por el cineasta Rolando de la Parra en colaboración con la Universidad Autónoma de Durango y se estrenó en el 2019.
Pablo es un chico tímido que se aventura a ir a Real de Catorce para conocer el peyote, luego de conocer a Marco; durante su estadía comienza a replantearse muchas cosas acerca de su vida incluyendo su sexualidad. Es una historia que nos relata el nacimiento y madurez de una relación y todo lo hacen de manera muy sutil.
Fue aplaudida en muchos eventos y festivales de cine como el de Cannes, Playa Pride 2014 y el Southwest LGBT Film Festival Albuquerque 2013. Fue trabajado bajo la dirección de Omar Flores Sarabia y Críos Producciones.
Armando Vega Gil -quien fue integrante de Botellita de Jerez- es el eje conductor para contar la historia de aquellos lugares y músicos rockeros que dejaron huella a finales de los años 60 y 70.
Si eres de esos asiduos a los que les apasiona el mundo de la música y sobre todo del rock mexicano, Los Jefes del Rock es un imperdible. A lo largo del documental verás caras como la de Javier Batiz, (Los Rebeldes del Rock), Alex Lora (El Tri) y Ricardo Ochoa (Peace and Love).
El documental fue dirigido por Guillermo Piñón y se estrenó en el 2009.
¡Recuerda que todas esas pelis puedes verlas a través de FilminLatino!