Comparte
Mar 09/2021

No falta el gandalla: PVEM intenta apropiarse de propuesta feminista... y lo cachan en la movida

“Se cooompran, colchooooones, refrigeradooooores, estuuuufas, lavadoooooras, microondas… y algo de fierro viejo que vendaaaaaaan”.

Este 8 de marzo, durante la marcha del Día Internacional de la Mujer, la colectiva feminista Fieras Fierras transformó este famoso audio -que suena en todas las calles de la ciudad de México- en una versión feminista… que luego se quisieron agandallar los de una agencia y un partido político.

La colectiva, con ayuda de María del Mar (la voz original del audio), intervino esta grabación y le cambió la letra para seguir con la lucha a favor de la igualdad, pidiendo al gobierno que no sea indiferente y que rompa el pacto patriarcal. 

Te interesa: ‘Se lo debemos a las víctimas’: las mujeres de esta colonia en CDMX alzaron la voz y nos hicieron llorar

En sus redes, la colectiva denunció que la agencia Agüita de Limón y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) intentaron apropiarse de un concepto que ellas lanzaron desde la semana pasada.

Esta es la campaña que ayer movió el PVEM. El mensaje que acompaña el audio dice:

“No todas podrán salir a las calles este 8 de marzo. Por eso quisimos llevar la lucha a todos lados con una voz icónica de México. Queremos un México al que no le falte una menos.”

Además, sin crédito a la iniciativa de Fieras Fierras.

Checa: Este grupo de chicas renombró las calles de la CDMX…y los letreros no duraron ni un día

Por supuesto, al partido y la agencia responsable de la campaña les llovieron las críticas:

Este es el audio original:

Audio intervenido de Fieras Fierras.

Para leer con calma: La sororidad que salva: testimonios de mujeres sobre cómo llegó el feminismo a sus vidas

La letra va así:

Se buscan, personas, aliadas, guerreras, luchonas, entronas, en contra del fierro viejo que abunda.

Se abortan, sistemas patriarcales, opresores, feminicidas, acosadores, impunes, para que no sigan chingando.

Seamos, mujeres seguras, sin miedo, sin pena, sin culpa, que luchan para romper con el pacto.

Te invito a la lucha que exige, respeto, igualdad, justicia, para nosotras y las nuevas generaciones.

No somos las mismas, las mismas no somos.