Si no podemos salir a festivales, ¡que los festivales vengan a nosotros! Así le hará la Fiesta del Libro y la Rosa en su doceava edición, la cual se llevará a cabo en línea el próximo jueves 23 de abril de 11:00 a 22:00 horas.
Esta actividad es parte del programa #CulturaUNAMenCasa, iniciativa que contempla 700 actividades a distancia para que no te aburras en estos tiempos.
Date algunos chances en tu home office para escuchar las charlas de escritores como Almudena Grandes, Antonio Ortuño, Mariana Enríquez, Gabriel Pacheco (desde Italia) y más.
Los temas irán desde la equidad de género y el uso de sustancias adictivas, al terror y ciencia ficción como géneros literarios.
¡Ojo con las charlas entre Almudena Grandes y Antonio Ortuño sobre literatura, política y sociedad y la de Claudia Piñeiro y Sandra Lorenzano sobre los libros que nos salvan la vida!
Checa: #CulturaUNAMenCasa: cine, danza, literatura y más a un clic de distancia
Además de las charlas, Libros UNAM ofrecerá desde su página en línea 40% de descuento en todas las publicaciones editadas por la universidad y 30% de descuento en otros sellos editoriales.
Entra a www.libros.unam.mx
Planea tu jueves con el programa general. Aquí te lo compartimos:
11:00 a 11:05
Inauguración
Palabras de bienvenida del Dr. Jorge Volpi
11:05 -11:50
Distopías, terror y otras ficciones
Charla con Mariana Enríquez y Alejandra Amatto
12:00 – 12:50
Literatura: lo social y lo político
Charla con Almudena Grandes y Antonio Ortuño. Modera Berna González Harbour
13:00 – 13:50
Un mundo ilustrado
Charla con Gabriel Pacheco y Abril Castillo
14:00 – 14:15
La importancia de lo “inapropiado” en los cuentos para niños
Participa Christel Guczka
14:15 – 14:30
Marihuana: legalización, literatura y entorno social
Participa Eduardo Limón
14:30 – 15:20
El verso femenino en Latinoamérica
Charla con Claudia Masin y Robin Myers
15:30 – 16:20
Mujeres y feminismos
Charla con María Fernanda Ampuero, Brenda Lozano y Plaqueta. Modera Lola Horner
16:30 – 17:20
Literatura expandida
“Cómo explicarle la poesía electrónica a una liebre digital”
Pieza exclusiva de Belén Gache
17:30 – 18:20
Lecturas y lectoras en red
Charla con Libros b4 Tipos Alejandra Arévalo, Andrea Vega, Raquel González-Franco, Jimena Celis y Abril G. Karera
18:30 – 19:20
Los libros que nos salvan la vida
Charla con Claudia Piñeiro y Sandra Lorenzano
19:30 – 20:20
La cadena del libro en estado de alerta
Mesa de reflexión
Con Juan Arzoz, Dolores Latapí, Alberto Ruy Sánchez y Patricia van Rhijn. Modera Camilo Ayala
20:30 – 21:20
Teatro
Lectura dramatizada: Cartas a Manuel (sobre María Antonieta Rivas Mercado)
Con Juan Manuel Bernal, Marina de Tavira, Fernando Ransom y Tomás Castellanos
21:30 – 22:20
Leer poesía en entornos digitales
Charla con Zel Cabrera, Xochipilli Hernández y Viviana Gonzáles