Comparte
Abr 14/2020

Peligrosamente bello: así luce el SARS-CoV-2 visto bajo un microscopio

Flickr NIAID

En estos momentos no hay algo más temido que el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, pero es difícil imaginarlo más allá de la figura redonda con largas puntas en la superficie que hemos visto en todos lados.

Los Laboratorios Rocky Mountain del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciones de Estados Unidos (NIAID) lograron imágenes más certeras al mirar el virus a través de un microscopio para después colorearlas digitalmente.

Esto es interesante porque difícilmente pensaríamos que el arte y la ciencia trabajara en conjunto para lograr un mejor entendimiento de la pandemia.

Antes de mostrarte las imágenes no está de más recordar que el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, está cubierto por una capa de lípidos (grasa) que lo protege.  Sin embargo, al entrar en contacto con el agua y el jabón se destruye. De ahí la importancia de lavarnos las manos con frecuencia y por al menos 20 segundos.

Este gif lo explica muy bien:

Ahora sí, adelante con las imágenes del coronavirus:

Foto: NIAID-RML

Foto: NIAID-RML

Esta imagen muestra el SARS-CoV 2 (en amarillo) aislado en un paciente de Estados Unidos.

Foto: NIAID-RML

También te puede interesar: Sanitizan súper después de que Youtuber con COVID-19 fuera a comprar pizza

Foto: NIAID-RML

De acuerdo con el NIAID  el aspecto del SARS-CoV es similar al del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) que surgió en 2012 o al SARS-CoV original (coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo) que apareció en 2002.

Foto: NIAID-RML

Échale un ojito a: Airbnb México solo tendrá reservaciones para médicos que luchan contra el Covid-19

Foto: NIAID-RML

El laboratorio señala que todas las imágenes fueron coloreadas a partir de imágenes en blanco y negro como si se tratara de un negativo.

Foto: NIAID-RML

Foto: NIAID-RML

El objetivo de intervenirlas digitalmente está muy alejado de lograr una imagen ‘bonita’, pues su objetivo principal es ayudar a los científicos a identificar dónde está el SARS-CoV-2 y cómo es que ataca a las células.

Foto: NIAID-RML

Todas estas imágenes están disponibles para su descarga gratuita en la cuenta de Flickr del NIAID. 

Para que te quedes otro ratito: Tengo asma, ¿qué cuidados especiales debo tener por el COVID-19?