La actriz estadounidense Frances McDormand se llevó dos Premios Oscar por Mejor Actriz y Mejor Película (además de ser la protagonista es productora de Nomadland), y su nombre ya está entre las 17 actrices que han ganado Oscar, Emmy y Tony.
McDormand -de 63 años de edad- ya tiene tres premios Oscar en su carrera por actuaciones inolvidables y por producir una película. El primero lo ganó en 1996 por interpretar a Marge Gunderson en Fargo y el segundo en 2017 por darle vida a Mildred Hayes en Tres anuncios por un crimen.
En total, Frances McDormand ha sido nominada al Oscar en cinco ocasiones.
¡Histórico!: Chloé Zhao gana en Mejor Dirección y se convierte en la segunda mujer en ganar el Oscar en esta categoría
Aquí, en Fargo:
McDormand es reconocida por su talento y capacidad histriónica, pero también por tener una personalidad honesta, sencilla e incisiva.
Jamás usa maquillaje fuera del set, le molestan los eventos de prensa y en lugar de acceder a tomarse selfies con los fans prefiere platicar un poquito con ellos. “No soy actriz porque quiera que me saquen fotos, sino porque quiero ser parte del intercambio humano”, ha dicho la actriz, según el periódico The Guardian.
Además, desde hace mucho tiempo ha dado discursos incisivos. En 1996, cuando subió al escenario por su primer Oscar, McDormand agradeció a los productores por fijarse en el talento de las personas y no en el valor de mercado.
También pidió a los escritores y guionistas seguir haciendo personajes femeninos ricos, interesantes y complejos.
Mira:
Y la crítica especializada coincide: si algo identifica la carrera de Frances McDormand es la elección de personajes femeninos que salen de la norma social, de lo que es considerado bueno o esperado en las mujeres.
Checa: Así es la vida de los nómadas modernos, los protagonistas de Nomadland
“Hago personajes femeninos, así que tengo la oportunidad de cambiar la manera en que las personas las miran”, dijo en entrevista.
¿Otro momento épico? En 2018, cuando subió al escenario por su segundo Oscar puso la estatuilla en el piso e invitó a todas las nominadas en la categoría de Mejor Actriz -entre ellas, Meryl Streep y Amy Adams- a levantarse de sus asientos y mirarse. Reconocerse.
El final fue poderosísimo porque nombró la importancia de la inclusión en la industria con la frase: “Inclusion rider”.
El “inclusion rider” se refiere a una cláusula en los contratos para asegurar que un proyecto tenga diversidad tanto en el elenco como en el equipo de producción.
Mira el momento. Y como dice uno de los comentarios en YouTube: Frances McDormand “convirtió su momento en un momento para todas las mujeres de la industria”.
Antes de que te vayas: Sonidistas mexicanos ganan el Oscar por Sound of Metal: ¡mira la magia que hicieron con el audio!