Si seguiste la reunión entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump en la Casa Blanca, habrás notado la curiosa forma en que los mandatarios aplicaron un ‘no mi ciela’ a quienes los querían ver pelear.
Para sorpresa de muchos, los presidentes se lucieron con su diplomacia. Desde el inicio se trataron como buenos amigos, de esos que ahora ‘se echan flores’, sin olvidar que en el pasado tuvieron sus diferencias, pero están listos para dejarlas atrás.
Ahora no podemos dejar de pensar en si serán mejores amigos, o qué le esperará a México después de la revelación de este nuevo bromance. Aún es muy pronto para saberlo, lo que es un hecho, es que fue muy interesante escuchar a estos presidentes en el mood buena onda.
Estas son algunas de las frases más de amiguis, amiguis que se dijeron en la reunión de hoy en Washington D.C.
También te puede interesar: El significado de la corbata de águilas de López Obrador en su reunión con Trump
Foto: Cuartoscuro
“Como en los mejores tiempos de nuestras relaciones políticas, durante mi mandato como presidente de México, en vez de agravios hacia mi persona y, lo que estimo más importante, hacia mi país, hemos recibido de usted, comprensión y respeto”.
“Algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos de manera inevitable al enfrentamiento. Afortunadamente, ese mal augurio no se cumplió y considero que hacia el futuro no habrá motivo ni necesidad de romper nuestras buenas relaciones políticas ni la amistad entre nuestros gobiernos”.
“En los 40, México ayudó a satisfacer la necesidad de Estados Unidos de materias primas. Desde entonces y hasta la fecha hemos venido consolidando nuestra relación económica y nuestra peculiar convivencia. A veces de vecinos distantes y otras de amigos entrañables”
“Lo que más aprecio, es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía. En vez de la Doctrina Monroe, usted ha seguido, en nuestro caso, el sabio consejo del ilustre y prudente George Washington, quien advertía que “las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos”.
“¡Que viva la amistad de nuestras dos naciones!”.
“Y, en efecto, fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos.
Foto: AFP
“Es un gran placer darle la bienvenido a mi buen amigo López Obrador”.
“La relación entre Estados Unidos y México jamás había sido tan estrecha, y así como el presidente dijo hace unos momentos, la gente le apostaba en contra pero jamás ha sido tan cercana. Estamos haciendo el trabajo juntos”.
“Con esta visita del presidente López Obrador hemos tenido la oportunidad de estrechar vínculos que forjamos desde su apabullante victoria desde hace dos años”.
“Me gustaría decirle que ha sido un placer tenerlo aquí y un privilegio tenerlo como amigo. Hemos tenido una relación muy buena desde el principio a pesar de las adversidades y las apuestas en contra, pero creo que ya aprendieron a no apostar contra nosotros”.
¿Para qué se reunió López Obrador con Donald Trump? Como nos cuenta nuestro hermano Animal Político, el objetivo principal de esta visita es dialogar sobre la entrada en vigor del Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y fortalecer alianzas entre las naciones. Aquí puedes enterarte más sobre el tema.
Y bueno, después de todo, ¿qué te pareció este encuentro entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump? ¿Eres de los que esperaba que se agarraran del chongo o te alegras de que ya sean bff?
Para que te quedes otro ratito: Estados Unidos negará visas a estudiantes extranjeros que tengan clases en línea