Mujeres argentinas bautizaron “Pibas con pelotas” a un colectivo recién fundado para defender sus derechos en el fútbol, entre ellos combatir el acoso sexual y reclamar subsidios a las jugadoras embarazadas.
“Estamos dando esta batalla en un medio que no está acostumbrado a vernos organizadas y eso siempre cosecha represalias y miedos. Será un proceso difícil pero que trataremos también de hacerlo maravilloso”, dijeron las organizadoras en un comunicado de prensa.
Checa: Bianca Andreescu: la adolescente que derrotó a Serena Williams
El lanzamiento de la organización se realizó tan sólo 10 después del histórico primer superclásico semiprofesional de fútbol femenino en el que Boca Juniors goleó a River Plate 5-0, por primera vez en el estadio La Bombonera.
Por primera vez, ante la ausencia de la AFA o de otras instituciones, las futbolistas, entrenadoras y exjugadoras tendrán un espacio donde sentirse contenidas. Un lugar que sirva para tejer redes y ya no tener miedo de denunciar.
Acá la nota ??https://t.co/av9ELPV2k1 pic.twitter.com/pPHtfer3MB— Sabrina Faija (@sabrinafaija) October 4, 2019
El partido se jugó por la fecha inaugural del flamante torneo semirrentado, por primera vez con respaldo económico de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y ante una concurrencia de 4,000 aficionados, la mayor que se recuerde en partidos locales de mujeres.
Mira: La gimnasta Simone Biles hace historia… ¡otra vez!
“Pero profesionalización no es solo firmar un contrato. Se busca también la creación de un protocolo de prevención contra el abuso y el acoso sexual, la inclusión del futbol femenino en la currícula escolar, subvenciones para las deportistas embarazadas y ayuda para los gastos de guardería”, señalaron las organizadoras.
Florencia Pereiro, coordinadora de futsal en el club Sportivo Barracas, dijo a la prensa que se ha dado ahora “el puntapié inicial para una campaña por la sanción de una Ley de Equidad en el Deporte”.
Te puede interesar: Megan Rapinoe ya ganó 2 mundiales… pero FIFA 20 la mandó a la banca
La celebrada participación de la selección argentina en el Mundial de Francia-2019, con eliminación por estrecho margen, y la medalla de plata ganada en los Juegos Panamericanos Lima-2019, fueron dos hechos este año que le dieron mayor impulso a la creación de la liga semiprofesional.
Las Pibas darán batalla para organizar el fútbol femenino “de manera horizontal, democrática y sorora (hermanada, solidaria)”, según el comunicado.
Échale un ojo a: Futbol femenil aún enfrenta machismo y la falta de cobertura
Argentina es uno de los países pioneros en el movimiento internacional contra la violencia y los crímenes machistas, campaña que localmente se llama “Ni una menos”.