Nuestro futbol es rarísimo y surreal. Nos hace sufrir. Nos hace llorar. Nos hace enojarnos. Nos deja sin palabras. Lo tachamos de horrible. Pero, sobre todo, nos encanta. Porque nuestro futbol es hermoso. Es glorioso. Es inesperado. Es divertido. Es lo mejor que existe en este planeta.
Hay algo místico detrás de nuestros jugadores, de nuestra selección, de nuestra liga, nuestros aficionados y hasta nuestros narradores. Algo que hace que nuestro futbol tenga momentos tan sublimes y que nos haga amarlo por sobre todas las cosas.
Checa: Bianca Andreescu: la adolescente que derrotó a Serena Williams
Como aquella vez que el Chucky nos llenó de esperanzas y nos hizo creer que sí se podía. Que este Mundial era el bueno y que el quinto partido no era el límite: era la gran final. Jamás olvidaré cómo grité ese gol y estoy seguro de que tú tampoco.
O como cuando Gio la firmó, ante un Perro Bermúdez ansioso y extasiado. Quizás no era un Mundial (era la Copa Oro) y quizás el rival no era el campeón de mundo (era Estados Unidos). Pero era nuestro mayor rival y ver a nuestro delantero estrella (del momento) humillarlos así, no tuvo precio. Ganando, como siempre.
Te recomendamos: 10 datos para dominar el inicio de la temporada 100 de la NFL
Pero nada, nada tan sublime y maravilloso como ese día que Joel Huiqui hizo la jugada más magistral en la historia del futbol.
Échale ojito a: ¡Ya hay logo de Qatar 2022! Acá datos sobre este polémico Mundial
El crack, ya vencido y en el piso, hizo todo lo que pudo para evitar un gol del rival. Y sí, metió la mano, pero ¡hey! Esa carta bajo la manga de hacerse el muerto para que nadie lo note fue soberbia. ¡Bendito seas, Huiquidios!
También recordaremos por siempre a nuestro héroe estadounidense Graham Zusi, que prácticamente nos dio el pase al Brasil 2014.
Eran las eliminatorias para esa Copa del Mundo y México tenía que ganarle a Costa Rica para avanzar al torneo, pero, como nos gusta vivir al límite, perdimos 2-1.
Te puede interesar: El logo de México 86 es el mejor de los Mundiales y esta es su historia
Sin embargo, Estados Unidos nos hizo la chamba venciendo a Panamá (la otra selección candidata a calificar al Mundial) 3-2. El 2-2 lo hizo Graham al 92′, el resto es historia.
Quedarán para la memoria las sabias palabras del cronista Christian Martinoli aquel día:
“Ustedes no. Ustedes, los que están de verde, no. Ellos sí, que les quede claro toda su vida. Ustedes no nos meten a la Copa. Ustedes no nos dejan vivos. Es Estados Unidos, no ustedes y su soberbia. No, ustedes y su infamia”.
Checa: Los récords y los mejores momentos de México en los Parapanamericanos de Lima 2019
Ya en Brasil 2014, Memo Ochoa nos regaló una de las actuaciones más soberbias y asombrosas en la historia de México en los Mundiales. Se rifó en todos los partidos, pero contra el anfitrión destacó por mucho.
Te puede interesar: La gimnasta Simone Biles hace historia… ¡otra vez!
Dio una cátedra de cómo porterear y vencer la presión, atajando disparos con nana, buche y nenepil. ¡Genio y figura! No entró nada ese día, porque Paco Memo iba en modo héroe.
Otra joya que nos dejó aquel Mundial fue cuando Giovani Dos Santos anotó el primer gol ante Holanda, dejándonos a un pasito nomás del mítico quinto partido.
Échale ojo a: Te decimos TODAS las medallas que México ganó en los Juegos Panamericanos
México estaba jugando a un nivel impresionante y Gio de oro la prendió desde afuera del área para vencer al portero y regalarnos un gol de antología… que no sirvió de nada, porque ya sabemos qué pasó después: #NoEraPenal, era una tragedia.
Ah, pero hemos hecho mucho más que rozar la gloria. La hemos tenido en nuestras manos. La tuvimos en 2012 como nunca lo habíamos hecho.
Checa: Las razones científicas de por qué todos somos Kevin
Tras colgarnos una medalla de oro que, según expertos y expertas del mundo, le correspondía a Brasil. Pocos momentos han sido tan épicos como cuando Oribe metió el gol del triunfo. “¡Gol de oro! ¡Gol de oro! ¡Gol de Oribe!”
Y cómo olvidar las dos veces que México fue campeón del Mundial Sub-17. Ambas con participaciones espectaculares de jugadores estrellas. Aunque quizás lo que más recuerdes sea la hazaña de Julio Gómez, a quien apodaron La Momia después de jugar descalabrado en la semifinal contra Alemania y hasta meter el gol que nos metió a la final. Enoooooooorme.
We have great memories too, @DFB_Team_EN… ?#ListosParaRusia2018 pic.twitter.com/L5G0wnfN5o
— Selección Nacional (@miseleccionmx) December 1, 2017
Pero ya estuvo de vanagloriarnos. Hablemos de los otros momentos sublimes.
Como cuando el Cruz Azul dejó clarísimo que es el equipo con peor suerte en la historia. Sí, aquella lluviosa noche que Moisés Muñoz les empató sobre la hora en un tiro de esquina. Para que, en penales, el América fuera superior y se coronara campeón.
Te puede interesar: Los mitos médicos que tal vez aún crees y deberías olvidar
Porque el América siempre está rodeado de momentos icónicos e históricos. Y si no ellos, los jugadores que salieron de sus canchas.
Mira: Megan Rapinoe ya ganó 2 mundiales… pero FIFA 20 la mandó a la banca
Como Cuauhtémoc Blanco a quien podríamos recordar por sus grandes momentos en la Selección Mexicana (ya saben cuando cargaba a todo el equipo), o por sus maravillosos goles en equipos como el América, el Puebla o hasta el Valladolid (le marcó un golazo al Real Madrid). Pero decidiremos recordarlo por esta jugada de crack que se aventó cuando jugaba en el equipo camotero:
Imagen: Giphy
Bueeeeno, está bien. Recordémoslo por otra cosa; por el zape que le dio a David Faitelson en el estadio del Veracruz. Cosa que, por cierto, los aficionados siguen recordándole al periodista deportivo cada que tuitea algo. ¡Y de qué maneras!
Checa también: Kaepernick y Nike, el dúo antirracista nominado al Emmy
Pero no se preocupen, las cosas entre el Cuauh y David se arreglaron hace mucho y ahora recuerdan ese suceso con humor. Imagen: Twitter
Lo mismo podríamos hacer con uno de nuestros delanteros más extraños, fugaces e incomprendidos: Nery Castillo.
Mira: Alex Morgan llevará el futbol femenil más allá de las canchas
Este genio del balón tenía todo el potencial de romperla durísimo y hacer historia. Jugó en equipos como el Manchester City y se hizo figura en Grecia… pero nunca pasó de ahí.
Después desapareció y se dedicó a la pesca (literal), peeero qué tal este golazo que se aventó contra Brasil en Copa América:
Aunque, obviamente, decidiremos recordarlo por este particular episodio que tuvo en una rueda de prensa de la Selección Mexicana. Sin palabras.
Pumas puede jactarse de muchas cosas en su historia: el bicampeonato del 2004, haber sido cantera de jugadores como Hugo Sánchez, haber tenido en sus filas a otros como Enrique Borja, Cabinho o Manuel Negrete, pero por algún motivo, sus aficionados sólo presumen una: haberle ganado el mismísimo trofeo Santiago Bernabéu al Real Madrid (y en su casa).
Te puede interesar: RadioBosque, el festival para sumergirte en la naturaleza sin salir de la ciudad
Sucedió en 2004 con El Macho al mando y con un golazo de Isarel Castro. Cabe aclarar, por supuesto, que el Madrid sí jugó con sus estrellas; ese día salieron al campo Guti, David Beckham y Michel Salgado, y entraron de cambio nada más y nada menos que Figo y Zidane.
El 31 de agosto de 2004, nuestros Pumas obtuvieron el XXVI Trofeo Santiago Bernabéu al derrotar 1-0 al @realmadrid #SoyDePumas pic.twitter.com/Dir2yF49gv
— PUMAS (@PumasMX) August 31, 2017
Sin duda, uno de los mejores jugadores que hemos tenido en nuestra historia es Javier Hernández. El Chicharito no sólo es el máximo anotador de la selección con 52 goles, sino que ha jugado en algunos de los mejores equipos del mundo.
Checa: La función de Spotify que te dice cómo, cuándo y cuánta música escuchas
Se rifó en el Manchester United, donde anotó la nada despreciable cantidad de 37 goles, y en el Real Madrid, donde anotó 7 (uno de ellos metió al equipo a la semifinal de la Champions League en 2015).
Pero nada lo hace tan histórico como la rara y sublime manera en la que metía goles. Anotar es anotar, y el Chícharo lo sabía, por eso no le importaba meterla con la rodilla, la espinilla, la nuca o hasta la cara. Hasta inventaron el verbo chicharear por su culpa.
Otro histórico mexicano es, definitivamente, Jorge Campos. Campeón con Pumas, la Selección y quien llegó a ser nombrado como uno de los tres mejores porteros del mundo.
Seguro te interesa: Star Up, la app de juegos y negocios que podría crear al próximo Jeff Bezos
Pero nada tan épico como cuando venció a demonios infernales en un partido de futbol junto a jugadores como Cantona, Kluviert o Ronaldo. Todo esto, en uno de los mejores anuncios en la historia, cortesía de Nike:
Por último, nos despedimos con otro histórico de nuestro futbol: Jarochito.
Un referente de nuestra Liga MX, que invadió la cancha durante un Veracruz vs Puebla para volverse, no sólo el jugador más importante de ese partido, sino de la jornada completa y pasar a la historia del futbol nacional. ¡Grande, Jarochito!
Te puede interesar: La letra chiquita de lo que aceptas darle a Facebook, Instagram y Tik Tok