La trayectoria del actor mexicano Gael García Bernal fue reconocida por el medio The New York Times al incluirlo en la lista de ‘Los mejores actores del Siglo XXI (hasta ahora)”.
En este listado que destaca los mejores talentos de los últimos 20 años, los periodistas Manhola Dargis y A.O Scott señalan que no hubo una fórmula para seleccionarlos, sin embargo, se consideró a los actores que han destacado en el mundo del cine –no precisamente Hollywoodense-.
Checa: Los Simpson ya no trabajarán con actores blancos para dar voz a minorías étnicas
De hecho, advierten que la lista es ‘necesariamente subjetiva y posiblemente escandalosa en sus omisiones”.
“Al tomar nuestras decisiones, nos hemos centrado en este siglo y hemos mirado más allá de Hollywood. Y aunque ciertamente hay estrellas en la mezcla e incluso algunos ganadores del Oscar, también hay actores de personajes y camaleones, héroes de acción y los favoritos de las casas de arte”.
En la lista Gael García ocupó el número 25.
Manohla Dargis repasó brevemente la carrera de García Bernal desde sus primeros films como “Y tu mamá también” (2001) y “Amores Perros” (2001) hasta “No” de Pablo Larraín (2013).
La periodista destaca que Gael García “tenía un talento que sostenía la pantalla y un rostro que seguías mirando”.
Pero evidentemente el físico de García Bernal no ha sido lo que ha marcado su carrera actoral, sino lo camaleónico que es al interpretar sus personajes.
Por mencionar algunos de sus personajes, nombran a Julio, un adolescente que emprende un viaje para encontrarse a sí mismo en “Y tu mamá también”, pasando por su interpretación del Che Guevara en “Diarios de Motocicleta”, así como su camaleónico personaje en la “Mala Educación” de Pedro Almodóvar y René Saavedra en “No”, en la que interpreta a un joven publicista chileno de los años 80.
En la lista del New York Times también figuran los nombres de Joaquin Phoenix, Viola Davis, Tilda Swinton, Saoirse Ronan, Willem Dafoe, entre otros. Aquí puedes checar la lista completa.
Para que te quedes otro ratito: Pizza Gate y Justin Bieber: ¿De dónde salió esta falsa teoría conspiranoica?