El perturbador tráiler final de Joker nos dio unas cuantas pistas más sobre la película que el 4 de octubre revelará a nivel mundial una nueva historia sobre los orígenes del archienemigo de Batman.
Pero esta nota no va de la película, sino de los distintos orígenes que se le va dado a este personaje, tan confuso es saber de dónde vino como perturbador es el villano.
Claro que debemos mencionar que tanto Jack Nicholson, Jared Leto como Heath Ledger ofrecieron interpretaciones muy diferentes de este icónico villano de DC Comics. Este año será el turno del nominado al Oscar, Joaquin Phoenix y, por lo que hemos visto, promete ser el Joker más real y perturbador hasta el momento.
El director Todd Phillips reveló a la revista Empire que Warner Brothers le otorgó completa libertad creativa para escribir la historia.
“No seguimos nada de los cómics, algo que hará enojar a la gente. Eso fue lo interesante para mí. Ni siquiera estamos haciendo Joker, sino la historia de convertirse en Joker. Se trata de este hombre”, reveló.
Ese hombre es Arthur Fleck, un tipo vulnerable y dañado que terminará por convertirse en el criminal psicópata que atormenta a Ciudad Gótica. Y justo ese nombre -que jamás antes había sido relacionado con el personaje- ha hecho que muchos fans se den cuenta de que esta será una historia jamás contada sobre el origen de este personaje.
Te puede interesar: ¡No me quiero ir, señor Marvel! Lo que sabemos de Spider-Man fuera del MCU
Creadores de cómics, caricaturas, actores y otros cineastas han recorrido el mismo territorio que Todd Phillips y Joaquin Phoenix, buscado dar certeza a la historia de un personaje que siempre ha sido caracterizado como agente del caos.
Cabe aclarar que el año pasado DC al fin arrojó un poco de luz sobre este icónico personaje y reveló la razón de que existan diferentes historias sobre su origen: Existen en realidad tres Jokers. Sí, así como lo lees.
De hecho, en Justice League #42, durante los eventos de “The Darkseid War”, Batman llegó a ocupar la omnisciente Silla de Moebius con la cual obtenía las respuestas a cualquier pregunta. Una de ellas fue ¿quién es el Joker? a lo que la Silla reveló que existen tres Jokers y no sólo uno.
La buena noticia es que el escritor Geoff Johns y el artista Jason Fabok trabajan en Batman: Three Jokers, una miniserie de tres partes para la linea Black Label de DC Comics. ¿La mala noticia? Aunque esta historia estaba prevista para publicarse a principios de este año, ha sido retrasada y aún no tiene fecha oficial.
Aquí te dejamos algunas de las diferentes historias sobre el origen del Joker que DC nos ha dado desde el debut en los cómics del Príncipe del crimen:
Foto: DC Comics
Once años después de la primera aparición del Joker, Batman describe a un criminal llamado “Capucha Roja” y relata que lo conoció una década antes en la planta química Ace, pero que luego desapareció.
Después de un poco de investigación, se revela que Capucha Roja era en realidad… ¡el Joker! y él mismo explica su historia.
“Hace años el color de mi piel era normal. Yo era un trabajador de laboratorio, hasta que decidí robar 1 millón de dólares y retirarme. Así que me convertí en Capa Roja para robar la compañía Monarch Playing Card. El tubo de oxígeno de mi máscara me permitió escapar nadando bajo la superficie de la alberca de desechos químicos “, relata el propio Joker en el cómic.
Al regresar a casa, el criminal se horrorizó al ver que los productos químicos le pusieron la piel blanca, el cabello verde y los labios rojos. Pero luego aceptó su nueva imagen, se embarcó en una vida criminal -se podría decir que hasta con alegría- y se convirtió en el Joker.
Checa también: ‘The Eternals’, la familia de superhéroes más diversa de Marvel
Esta historia de Alan Moore mostró una serie de flashbacks que revelaron que el Joker era un trabajador sin nombre, que dejó su empleo en la planta de químicos Ace para ser comediante.
Aunque su esposa Jeannie aseguraba que era muy gracioso, el hombre no había logrado tener éxito. Con un bebé en camino y desesperado por conseguir dinero, acepta ayudar a un par de delincuentes a entrar en la planta química. Estos lo obligan a usar el casco de Capucha Roja.
Pero mientras traman el plan, Jeannie muere por un accidente eléctrico en su casa y el químico parece colapsar. Pero siguen con el plan y al entrar a la planta, las cosas salen mal inmediatamente: la policía los ve, comienza a disparar y de pronto Batman aparece.
Con la esperanza de escapar, el químico salta a un lago contaminado con químicos. Al salir del agua, se da cuenta de que se parece a un payaso, se vuelve loco y comienza a reír sin parar.
Foto: DC Comics
Más adelante en el mismo cómic, Moore hace a los lectores dudar sobre esta historia, ya que el Joker explica que a veces recuerda su antigua vida de maneras diferentes y que si va a tener un pasado, prefiere que sea de “opción múltiple”.
Esta historia, con todo y las dudas que deja, se convirtió en la guía para los escritores posteriores que abordaron al personaje.
En la serie animada de Batman (1992) se lleva esta misma historia a la pantalla chica.
También puedes leer: Natalie Portman será la nueva Thor y otras 5 noticias que debes saber sobre Marvel
La película de Tim Burton relataba que el Joker era originalmente el gángster Jack Napier, un sociópata vanidoso con un interés en la química y el arte que también fue el asesino de los padres de Bruce Wayne (Bruno Díaz).
Tras un encuentro con Batman en la planta química Ace, el Joker queda con la piel blanqueada, y una herida de la batalla con el Caballero de la Noche le deja una especie de sonrisa permanente.
El sujeto decide ver la experiencia como un renacimiento y se convierte en un criminal y homicida que promete destruir a Ciudad Gótica. Culpa a Batman por haberlo creado, aunque el haber asesinado a los padres hace pensar que fue él quien dio origen al Caballero de la Noche.
Aunque esta historia de fondo del Joker nunca saltó a los cómics, la caricatura de Batman adoptó “Jack Napier” como el nombre del Joker.
Te puede gustar: El cine necesita más mujeres, ¿Hollywood lo está entendiendo?
Batman Confidential fue una serie en la que diferentes equipos creativos podían contar historias sin preocuparse por su secuencia.
Aquí presentan a Jack, un consumado ladrón de bancos y ex asesino a sueldo de la familia criminal de Berlanti que ahora está aburrido y abatido con la vida. Pero luego conoce a Batman, y se embarca en una ola de crímenes que hace demostrarle a Bruce Wayne que su trabajo contra el crimen no tiene sentido.
Foto: DC Comics
Cuando los dos finalmente se enfrentan, Batman usa una pistola para desarmar a Jack, quien luego apuñala a una persona como venganza. Cuando Jack intenta huir, Batman le lanza un batarang que termina cortándole la cara al criminal. Batman deja a Jack a merced de un grupo de mafiosos, quienes lo llevan a la planta farmacéutica Green y lo golpean.
El criminal logra liberarse, pero en el caos se activan las máquinas de la planta.
Batman, lamentando sus acciones, llega justo a tiempo para ver cómo una mezcla química le cae encima a Jack. El criminal escapa pero luego vuelve convertido en el Joker.
También te puede interesar: Las 11 películas mexicanas que buscarán los premios Oscar y Goya 2020
Foto: DC Comics
Sonny, un niño maltratado por otros menores, es infectado con un virus por un grupo de criminales que quieren comprar propiedades en un barrio pobre. El equipo de Investigaciones Médicas Wayne logran salvarlo y detener cualquier posible epidemia.
Frustrado por esto, uno de los criminales, llamado Sallie Guzzo, prende fuego a la clínica y secuestra a Sonny. Tiempo después hace al niño su ayudante sin dejar de maltratarlo. Muchos años después, el Joker mata a Guzzo, repitiendo las palabras que el mafioso le dijo una vez a Sonny: “Los hombres muertos no cuentan historias”.
Checa también: Disney contrata a perros rescatados para el live action de La Dama y el Vagabundo
Meses antes de que Bruce Wayne se convierta en Batman, un criminal llamado Capucha Roja Uno lidera a toda una pandilla de criminales con máscaras rojas. Cada uno tiene habilidades diferentes y se le asigna un número.
Foto: DC Comics
Cuando Capucha Roja Uno se da cuenta de que Ciudad Gótica tiene un nuevo vigilante se siente intrigado e incluso le confiesa que siente una conexión con él, pues la misma noche que sus padres murieron, sus propios padres adoptivos fueron asesinados por sus vecinos, llevándolo al camino del crimen y el caos.
Después de que Capucha Roja Uno cae en el tanque de químicos de la planta A.C.E., las autoridades descubren el cuerpo de Liam Distal, que se dice que es el líder original de la pandilla. Pero en algún momento, alguien más lo mató y lo reemplazó, solo para convertirse en el Joker.