Año nuevo, nuevos propósitos ¿no? Que si hacer ejercicio, que si estudiar más, que si comer mejor… suena a que las metas de cada año son un loop de 12 campanadas, uvas y muchas ganas, pero a veces poca constancia.
¿Y si mejor le cambiamos un poquito y hacemos actividades que no tengan que ver con la chamba o la uni?
Te puede interesar: U-Tópicas, un espacio feminista de literatura, arte y sororidad en CDMX
Antes de que cuestiones nuestras buenas intenciones te contamos: tener un hobby que sea algo completamente distinto a tu dinámica diaria te ayuda con el estrés, puedes conocer gente súper distinta a ti y te desconectas de la rutina.
Y, aunque no nos creas, tener un hobby nos ayuda a ser más creativxs, ver las situaciones desde distintas perspectivas y hasta ganar confianza en nosotres mismxs al hacer algo distinto.
¡¿Khé?! ¿¡Están locxs en Animal MX?! Espera, espera, aaantes de cierres la ventana déjanos contarte: la verdad es que modelar el barro es un proceso que te ayuda a concentrarte, te ayuda a relajarte y a explotar tu creatividad. Además, imagínate beber tu café o té en una taza hecha con tus propias manitas, qué cool ¿no?
Tal vez te interese: Canales de YouTube, pódcast y cursos online para aprender y mejorar tu inglés… ¡gratis!
Anímate, mira, en Ciudad de México está el Colectivo Cerámico Punto Cuatro y constantemente abren talleres para aprender a manipular el barro.
El Colectivo Cerámico Punto Cuatro abrirá talleres en enero.
“Ay, Animal MX, ya suenas a mi abuelita”, te prometemos que aunque suene raro, bordar es una actividad que también saca lo mejor de tu creatividad.
Los últimos años hemos visto cómo más gente le entra a hacer sus propias creaciones con hilo y aguja y la verdad es que hacen cosas increíbles.
Échale ojo a: Clubs de idiomas en CDMX: Aprendes, bailas, viajas, comes rico y hasta ligas
Dicho todo esto, te contamos que el 20 de enero el Club de Bordado MX abre inscripciones en Ciudad de México y puede ser un buen momento para iniciar esta actividad.
En Club de Bordado MX se abrirán cursos.
Sí, es justo lo que estás pensando: puedes aprender a hacer tus propias libretas para la escuela o el empleo.
En Ciudad de México está Libretas Tamarindo, un espacio buenaondita que vende libretas de pasta dura, pero a lo largo del año abre distintos cursos de encuadernación.
Te puede interesar: 10 cosas que puedes hacer en la Cineteca Nacional además de ver películas
Te enseñan desde cortar tus propias hojas, coserlas (sí, también necesitarás hilo y aguja) y hacer las pastas, además de diseñarlas.
Este tipo de actividades son para que te diviertas y aprendas a hacer cosas súper distintas.
Puedes seguir a Libretas Tamarindo en su cuenta de IG para enterarte cuándo abren nuevos talleres.
Además de que aprender a cuidar y hacer crecer tus propias plantas es una actividad relajante, también tendrás comida extra durante todo el año.
Mira: Lleva a tus oídos de viaje y pasea con los sonidos de las ciudades
Mientras a tu casa llegue el rayito del sol, puedes cultivar distintas plantas y sí, tener un pequeño huerto en tu apartamento.
Tooodo el año, la Secretaría de Medio Ambiente de Ciudad de México imparte talleres y cursos para aprender a cultivar y, ya encarrerados, hasta puedes aprovechar para aprender a hacer tu composta.cu
También hay una organización que se llama Al Natural, ellxs ya tienen su calendario de cursos y talleres del primer semestre de 2020 publicado.
Antes de que te vayas checa: Prepara la cartera: estos son los conciertos y festivales más cool de 2020