Todo lo que sabíamos sobre la evolución podría cambiar ahora tras el descubrimiento del homo longi, también bautizado como el Hombre Dragón, un homínido que vivió hace 146 mil años.
Se cree que el Hombre Dragón, bautizado así tras descubrir su cráneo al noroeste de China cerca del río Songhua, en la ciudad de Harbin, es la especie más cercana a la humana y reemplazaría a los neandertales en el árbol evolutivo.
Te interesa: ¿Y la nieve y el hielo? Siberia atraviesa una de sus peores olas de calor
Este cráneo, llamado “el cráneo de Harbin“, fue descubierto en 1933 por un trabajador durante la construcción de un puente sobre el río. Sin embargo, fue oculto para evitar que los japoneses se lo robaran durante la guerra.
Así, el fósil pasó de generación en generación hasta que en 2018, un campesino que es nieto del trabajador que lo descubrió se lo llevó al profesor Qiang Ji, responsable de la investigación.
An ancient human skull in Hebei GEO University known as the #Harbin cranium may represent our new closest hominin relative, even closer than #Neanderthals. Researchers have named this new species Homo longi or "Dragon Man." @The_InnovationJ https://t.co/V4Y97ndCfc pic.twitter.com/KgEUUtvJQ8
— Cell Press (@CellPressNews) June 25, 2021
Tras años de estudio, Ji, profesor de la universidad GEO de Hebei, dijo a la revista The Innovation que esta revelación podría cambiar por siempre el entendimiento de la evolución humana.
Checa también: Delta Plus: lo que se sabe de la nueva variante de COVID-19
Según los investigadores, el homo logi era una especie con rasgos primitivos y modernos. Su cabeza aplanada, arcos gruesos en las cejas, boca ancha y dientes grandes eran diferentes a los de una persona actual.
Su cabeza podía albergar un cerebro del mismo tamaño que el humano. Foto: AFP
Sin embargo, al igual que el homo sapiens, el Hombre Dragón cuenta con un cráneo grande que podía albergar un cerebro del mismo tamaño que el de los humanos.
Como cuenta National Geographic, anteriormente se habían encontrado diferentes especies de homínidos que vivieron hace 100 mil años como el homo sapiens, los neandertales, entre otros similares, pero este descubrimiento podría revelar más información sobre cómo eran las vidas humanas primitivas en la Tierra.
Antes de que te vayas: Salud reconoce 232 mil muertes por COVID; casos aumentan 14%