Comparte
Jun 13/2020

Ilustradores mexicanos que te ayudarán a despejar la mente en segundos

Foto: Instagram @Meel_cerecer

No es fácil pasar del mood ‘ya me cansé del encierro’, al ‘todavía puedo un poquito más’, pero ver el trabajo de ilustradores mexicanos es una buena opción para despejar la mente en segundos y continuar el día de forma más optimista.

Cada ilustrador con su propio estilo es capaz de transmitir las emociones más profundas y por supuesto, también son buenos sacando sonrisas.

En Instagram encontramos las cuentas de varios ilustradores mexicanos que nos pusieron la piel chinita al ver sus dibujos.

Estos son algunos de ellos:

Pamela Medina

Pamela Medina es diseñadora e ilustradora originaria de la Ciudad de México.

Sus ilustraciones no tienen una temática en especial, pero algo que las caracteriza es que en sus personajes siempre encontrarás un rostro amigable.

Sí, como alguien que podrías conocer, como tu mamá, una amiga, o un vecino de los que sí saludan cuando te ven salir de casa.

Casi todas sus ilustraciones están hechas a dos colores, máximo tres, una característica por la que es muy sencillo identificar su obra.

Esta es una ternura:

Y también tiene algunas tiras cómicas geniales como esta:

Andrés López

Andrés López estudió Ingeniería en sistemas computacionales pero desde pequeño le gustó dibujar y nunca dejó de hacerlo.

Ahora es autor e ilustrador de libros para lectores de todas las edades, aunque principalmente trabaja en los dirigidos a niños y jóvenes.

Para Andrés lo más importante no es la técnica al momento de dibujar si no las historias que puedes contar a través de ellos.

Algunas de sus ilustraciones están hechas con acuarela, otras con lápices de colores y hasta crayolas.

Es autor de los libros: Navegante, Apuntes para un breve diccionario poético y Hueco.

Meel Cerecer

Meel Cerecer es ilustradora independiente con formación en Diseño Gráfico Publicitario.

La mayoría de sus ilustraciones están hechas con tres colores: rojo, azul y negro y son muy introspectivas.

La naturaleza y el feminismo son temas recurrentes en su obra, aunque también tiene ilustraciones de mundos fantásticos como esta:

Además de la ilustración otras de sus pasiones son la fotografía y los tatuajes, incluso tiene su propio estudio.

Daniel Bolívar

Daniel Bolívar es un diseñador que también radica en la Ciudad de México.

Se describe así mismo como un ‘mexicano de 27 años con gusto por el arte en acuarela’. Varias de sus ilustraciones son de animales, en especial se nota su amor por los perros.

Como esta:

O esta:

View this post on Instagram

Repite conmigo:

A post shared by Daniel Bolívar (@danielbolivaryo) on

Algo muy interesante de sus ilustraciones es que son tan poderosas que puedes sentir como si te hablaran sin tener una sola palabra.

View this post on Instagram

?‍♂️?

A post shared by Daniel Bolívar (@danielbolivaryo) on

Seguramente pasarás un muy buen rato si visitas su cuenta.

Ingrid De la Luz

Ingrid estudió la licenciatura en Historia y nos cuenta que ilustra porque le hace feliz poder hacerlo, pero también porque cree que hay mucho poder en las imágenes y lo que se puede decir a través de ellas.

Todos sus dibujos son hechos primero a mano y después escaneados para retocarlos en Paint e Illustrator.

Ingrid crea historias a manera de cómic con personajes imaginarios como este:

View this post on Instagram

Historia del matagallos ? . IR HM ?

A post shared by ? (@endesatino) on

Aunque también hace pequeñas biografías ilustradas de escritoras mexicanas:

Como verás los estilos de estos ilustradores mexicanos son diversos, hay para todos los gustos.

Algunos dibujos son más precisos que otros, algunos van acompañados de palabras y otros no, pero todos tienen en común esa magia para transmitir sus pensamientos, y en ocasiones, hasta la curiosidad de comenzar a dibujar aún sin ser expertos.

Para que te quedes otro ratito: Disney te enseña a dibujar a sus personajes con estos tutoriales gratuitos