Comparte
Ene 09/2021

Las imágenes de los héroes del día: los bomberos en labores de rescate del Metro de CDMX

Foto: Twitter @Bomberos_CDMX

El primer sábado del mes inició de manera complicada, luego de que a las 5:48 de la mañana se registrara un incendio en el Puesto Central de Control 1 del Metro en la calle Delicias del Centro Histórico de CDMX.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, explicó que una mujer perdió la vida al caer de uno de los niveles altos de la subestación eléctrica, que cuenta con 6 pisos, y 30 trabajadores del Metro tuvieron que ser trasladados al hospital por intoxicación de humo.

Te interesa: Un usuario de Reddit se puso creativo y diseñó banderas para cada estado de México

Aproximadamente a las 6:00 de la mañana arribó el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México para controlar el incendio, que ocasionó el colapso de cuatro transformadores principales que alimentaban las líneas 2 y 4.

Así se veía el incendio desde el interior. Foto: Cuartoscuro

Así se veía el incendio desde el interior. Foto: Cuartoscuro

Durante las horas siguientes, los bomberos continuaron con labores de rescate, remoción y enfriamiento, hasta que aproximadamente a las 9:17 de la mañana extinguieron por completo el incendio.

¿Cuáles líneas del metro están cerradas y qué alternativas hay?

El incendio ocasionó que seis líneas del Metro CDMX fueran suspendidas, entre las que se encuentran la Línea 1 (Pantitlán a Observatorio), Línea 2 (Taxqueña a Cuatro Caminos), Línea 3 (Indios Verdes a Universidad), Línea 4 (Santa Anita a Martín Carrera), Línea 5 (Politécnico a Pantitlán) y Línea 6 (El Rosario a Martín Carrera).

Checa también: Quítate, Cobra Kai: Las Barras Pradera ahora es el dojo del mamado

Como alternativa para apoyar a los usuarios en su traslado, el Metro anunció que hay camiones RTP que brindan servicio en las estaciones afectadas, las cuales operarán en ambos sentidos de las líneas afectadas.

Estos camiones realizan maniobras de ascenso y descenso en cada una de las estaciones afectadas, pero considera que el servicio no es igual de rápido que el Metro.

También recuerda que estamos en semáforo rojo y las hospitalizaciones por COVID-19 continúan aumentando, por lo que si no tienes nada urgente a qué salir, mejor quédate en casa y si sales, recuerda usar tu cubrebocas todo el tiempo.

Antes de que te vayas: Incendio en subestación del Metro deja un muerto y 6 líneas sin servicio