Comparte
Oct 02/2020

Inktober día 1: Ilustradores mexicanos se lucen con la bienvenida al mes de la tinta  

Foto: Instagram @salvador_rozz @ilustracion_nanda

Octubre comenzó y con ello también el reto mundial llamado Inktober, por el que ilustradores y dibujantes de todo el mundo realizan un dibujo con tinta o lápiz durante los 31 días que dura el mes basándose en una sola palabra.

Este reto comenzó en 2009 cuando el ilustrador y dibujante de cómics estadounidense Jake Parker decidió que era una buena forma de mejorar sus propios dibujos y ayudar a otros artistas a mejorar los suyos.

Checa: Wow: Este artista japonés dibuja sobre rebanadas de pan con mermelada 

Año con año son más los artistas que se suman al reto y comparten su trabajo en redes sociales con la etiqueta #Inktober.

A partir de 2016, en el sitio web del reto comenzó a publicarse una lista de palabras para que los artistas pudieran inspirarse más fácilmente.

Esta es la lista de sugerencias de este año:

View this post on Instagram

The official 2020 #Inktober prompt list. Tell your friends!⁣ ⁣ We’ve been getting questions from our friends who don’t speak English about the word WISP. ⁣ ⁣ It means a small thin or twisted bunch, piece, or amount of something.⁣ "wisps of smoke rose into the air" “wisps of her hair danced in front of her eyes.”⁣ ⁣ Some might also notice a repeat of the word DIZZY from last year. Our internal editor here didn’t catch that, but we are rolling with it. It’s a fun word, and it would be cool to see you do a different interpretation of it this year.⁣ ⁣ Feel free to repost this on your own account. You can get a copy of it on Inktober.com⁣ ⁣ Now, take some time this month planning, and sketching your drawings, then ink, ink, ink all October!⁣ ⁣ Note: for #Inktober52 participants, prompts 1, 8, 15, 22, and 29 are ALSO the weekly prompts. ⁣ ⁣ #inktober2020 #inktober52 #drawingprompts #promptlist #prompts #writingprompts #yaaay

A post shared by Inktober (@inktober) on

Como verás, la palabra del primer día es ‘pez’, de manera que ayer las redes sociales se llenaron de miles de dibujos de peces, según el estilo de cada artista.

Y para no quedarnos con la duda de lo que se hace en nuestro México lindo y querido, decidimos buscar los primeros dibujos con los que ilustradores mexicanos decidieron sumarse al reto.

Te puede entretener: Ilustradores mexicanos que te ayudarán a despejar la mente en segundos 

Esto fue lo que encontramos:

1.- Desde Orizaba, Veracruz, el diseñador gráfico Salvador Rodríguez creó este  pez detective.

2.- Estos elegantes peces con bombín son creación del ilustrador Antonio Montes.

3.- El artista Diego Mir se aventó este pez con sombrero y colores del arcoíris.

4.- Este pez con muchísimos detalles es creación de la artista Claudia Barley.

5.- ¡Wow! El ilustrador y dibujante Vov Artik creó un impresionante pez ninja.

6.- El artista Bhazaca y su obra ‘El pescado’

7.- La artista Galleta creó este pecesillo de expresión misteriosa.

8.- ¡Esa mirada! La ilustradora Nanda se rifó con este pez de ojos profundos.

9.-Un par de peces beta bellísimos de la dibujante Alma.

10.- Un pez inspirado en el arte japonés por el ilustrador Black Tinta 666

Lo más cool de este reto es que no se necesita ceñirse a un solo estilo ni ser un profesional para sumarse al reto, basta con tener dedicación y muuchas ganas de dibujar para formar parte del Inktober2020. ¿Te animas?

Para que te quedes otro ratito: Pintor de Madero se enoja porque pintaron su obra e internet le recuerda que ahora es histórica