Las pizzas nunca nos abandonan.
La mayoría de las pizzerías han laborado durante el confinamiento, eso sí, adaptándose a las medidas de higiene como la pandemia lo ha requerido y ahora, que comenzamos a ver la luz al final del túnel no es momento de relajarse.
En parte, por eso nos cayó de sorpresa enterarnos de #LadyPizza, una mujer que desató su furia contra varios vendedores de una sucursal de la pizzería Little Caesars ubicada Naucalpan, Estado de México, que se negaron a venderle una pizza por no llevar bien puesto el cubrebocas.
Para que no te pase lo mismo, quisimos investigar cuáles son las medidas de higiene que están tomando varias pizzerías para pedir la pizza en el mostrador y en su servicio a domicilio.
Esto es lo que encontramos:
Para pedir a domicilio:
Al entrar a la página de Domino’s encontramos la modalidad de entrega ‘Cero Contacto’. Es decir, que si pides tu pizza a domicilio el repartidor te llamará para avisarte cuando llegue a tu hogar.
Si vives en un edificio, el repartidor colocará afuera de tu puerta un soporte de forma rectangular y encima, la bolsa térmica con tu pedido.
En el caso de que tu domicilio esté a pie de calle, el repartidor dejará la orden encima de la caja de la moto.
Posteriormente el repartidor se alejará dos metros y esperará a que recojas tu pizza. Si pagas en efectivo, deberás colocar el dinero sobre la bolsa térmica, si tu pago es con tarjeta el repartidor te dejará la terminal a lado para que puedas realizar el pago respetando la sana distancia.
Y bueno, ya cuando entres a casa, el repartidor tomará el dinero o la terminal para regresar a la tienda.
La entrega ‘Cero Contacto’ no tiene ningún costo extra.
Aquí puedes encontrar toda la info al respecto
Para pedir tu pizza en el mostrador:
Si quieres pedir tu pizza directamente en el mostrador, deberás llevar cubrebocas colocado correctamente. Ni la máscara, ni los guantes son necesarios para hacer tu pedido.
En todas las sucursales encontrarás gel antibacterial.
Tal vez ya lo sabes, pero no está de más decir que en todas las tiendas Domino’s está cerrado el servicio de comedor.
Para pedir a domicilio:
En Pizza Hut la Entrega Sin Contacto también te garantiza que puedas disfrutar de tus alimentos de la una forma higiénica y segura.
Funciona de la siguiente manera:
Antes de salir de la sucursal, el repartidor se pondrá en contacto contigo para acordar el lugar de entrega y tu forma de pago.
Si es en efectivo recuerda decirle la denominación del billete con el que pagarás para que así pueda llevarte el cambio exacto y que todo sea más sencillo, para ti y para ellos.
Recién salidita del horno, tu pizza será empacada y se le pondrá un sello de garantía. Después será colocada en una bolsa de plástico para que tengas toda la seguridad de que tu pizza no fue manipulada por nada ni por nadie hasta que llegue a tus manos.
Cuando el repartidor llegue al lugar acordado colocará la pizza donde le hayas indicado previamente.
Si pagas en efectivo, el repartidor te dejará una bolsa de plástico para depositar tu pago y en otra bolsa te dejará el cambio. Si es con tarjeta, te dejará la terminal para hacer el pago.
El repartidor dejará el espacio de la sana distancia para que puedas recoger tu pedido.
Cuando hayas entrado a tu hogar se acercará para recoger tu pago o la terminal bancaria y se retirará.
En Pizza Hut todas las entregas se hacen sin contacto hasta nuevo aviso y no tienen ningún costo extra.
Aquí puedes conocer más de la Entrega Sin Contacto.
Para pedir tu pizza en el mostador:
En algunas de las sucursales de Pizza Hut se te toma el pedido por la ventanilla y en otras sí puedes entrar a la tienda.
¿Qué debes llevar? Únicamente tu cubrebocas bien puesto. Obvi al llegar también encontrarás gel antibacterial.
Como sabrás, Little Caesars no tiene servicio a domicilio propio pero sí puedes pedirla a través de apps como Uber Eats y Rappi.
En su sitio web encontramos un comunicado en el que especifican el protocolo de limpieza que siguen en las tiendas.
Destacan la desinfección continua y el cierre de los comedores en las tiendas. La modalidad en las entregas es a domicilio, para llevar y drive thru.
“Hemos aumentado la frecuencia de limpieza y desinfección de nuestra superficies frecuentemente tocadas, incluidas las manijas de las puertas y vidrios, mostradores, superficies de Pizza Portal, teléfonos, superficies de Pizza Portal, teléfonos, superficies de baños y cajas registradoras”, señala el comunicado.
También mencionan que las pizzas se manejan únicamente con herramientas desinfectadas y en ningún momento son tocadas al colocarlas en las cajas.
Aquí están las medidas de higiene.
Para pedir en el mostrador:
Para entrar a pedir tu pizza en alguna sucursal de Little Caesars también deberás llevar tu cubrebocas puesto y nada más. Para seguridad de todos, en estas tiendas encontrarás gel antibacterial.
Para pedir a domicilio:
Las entregas en las pizzerías de Papa Johns también se hacen con la modalidad Sin Contacto.
En un apartado en su sitio web dicen lo siguiente:
“Para apaciguar la preocupación de la propagación de Covid-19 a través del contacto humano, podemos dejar el pedido en su puerta. Una vez entregado nuestro repartidor se alejará de la puerta y esperará a que usted recoja su pedido antes de partir”.
Las especificaciones:
En el mismo texto señalan que si deseas el servicio Sin Contacto, debes elegir la opción Entrega Sin Contacto al terminar tu compra.
“Si desea este servicio, selecciona la opción ‘Entrega Sin Contacto’ al finalizar la compra. Tenga en cuenta que esta modalidad solo acepta pago en línea previo a la entrega”.
Échale un ojo a la info que tienen sobre la entrega Sin Contacto.
Para pedir en el mostrador:
Llamamos a Papa Johns y nos dijeron casi lo mismo que en las otras sucursales con la única diferencia que en las sucursales se realiza el pedido desde la puerta.
Con tu cubrebocas cubriendo nariz y boca estás listo para pedir tu pizza. No es necesario el uso de guantes ni caretas.
En las tiendas también cuentan con gel antibacterial.
Como habrás notado las medidas de todas las pizzerías son muy similares y la razón es que el uso de cubrebocas en espacios públicos es obligatorio en varias partes del país, entre ellas, en la Ciudad de México y el Edomex desde finales de abril.
La razón es que el virus del Sars-Cov- 2 que causa el Covid-19 se transmite a través de las gotas de saliva que una persona infectada con el virus salpica al toser, estornudar o hablar. Así como al tocar una superficie contaminada con el virus, de manera que el cubrebocas sirve como una especie de barrera entre el virus y nuestra nariz y boca.
Para que te quedes otro ratito: Menos alumnos por salón y con sana distancia: así el regreso a clases en algunos países