Comparte
Ago 17/2020

Laptops con causa: La iniciativa que dona computadoras a alumnos que las necesitan

Frank Romero / Unsplash

La educación es uno de los sectores que más han sido afectados por la pandemia de Covid-19.

Las clases se trasladaron al formato en línea, pero olvidamos un pequeño problema: no todos los estudiantes tienen acceso a internet o a una computadora o tablet para estudiar a distancia.

Así que estos amigos se pusieron las pilas y crearon la iniciativa Laptops con causa para apoyar a estudiantes de prepa y universidad.

Checa: Entre la frustración y los ataques cibernéticos, ¿cómo viven los maestros las clases a distancia?

¿De qué se trata?

La iniciativa “surgió a raíz de la problemática en torno a las clases en línea y las desigualdades que acarrea esta modalidad (e.g. acceso continuo a una computadora)”, señala su página en Facebook.

“Tiene como propósito entregar laptops o tabletas a aquellos estudiantes que no pueden costearlas, para que puedan continuar con sus estudios. Nosotros funcionamos por medio de donaciones voluntarias ¡Te necesitamos!”.

Así que si tienes una lap que ya no uses o tienes los recursos para donar una para estudiantes que no pueden comprarla es tu oportunidad.

Para ser donador solo tienes que llenar este formulario con tus datos y ellos se pondrán en contacto contigo.

Si necesitas una computadora y estás interesado en ser beneficiario de esta iniciativa, entonces tienes que llenar este otro formulario.

Así entrarás a una lista de espera por una computadora para seguir estudiando.

En su página de Facebook, los encargados de esta iniciativa pidieron paciencia, pues han recibido miles de solicitudes de laptops.

Una columna de Simetría A.C., señaló que, de acuerdo con la ENDUTIH 2020, de los hogares del país, sólo el 44.3% dispone de una computadora y 56.4% cuenta con acceso a internet.

También que a al menos a 3 de cada 10 mexicanos le será imposible el trabajo o la educación a distancia durante la pandemia de Covid-19 en México.

Te puede interesar: Así ha sido el regreso a clases durante la pandemia en otros lugares del mundo