Además de serlo para nosotros, 2020 también fue un pésimo año para el remake de Las Brujas, y es que ni Anne Hathaway en el papel principal la salvó.
Esta película es dirigida por Robert Zemeckis y se basa en la cinta original de 1990 dirigida por Nicolas Roeg y protagonizada por Anjelica Huston. Ambas películas están inspiradas en la obra literaria homónima de Roal Dahl.
Checa: ¿Cancelaste Cuties, de Netflix? Te damos razones para que lo pienses dos veces
Decimos lo de la mala racha porque la nueva versión de Las Brujas tuvo una pésima recepción por parte de la crítica especializada, que le dio un 50% de reseñas negativas en Rotten Tomatoes.
Una de las reseñas dice: “Las brujas es un espectáculo vacío y triste; una banalidad CGI perfectamente escenificada y horriblemente realizada. Zemeckis está en su punto más bajo”.
Pero no solo eso, Las Brujas también está en el centro de la polémica, luego de que la acusaran de hacer una representación inadecuada de las personas con discapacidad.
Recordemos que esta película sigue la historia de un niño huérfano que llega a vivir con su abuela a Demópolis, un pueblo de Estados Unidos. Después de encontrarse con unas brujas simpáticas, pero muy malvadas en el fondo, la abuela del niño se lo lleva a un hotel de lujo para escapar.
Lo que no sabían es que justo en ese hotel la Gran Bruja y sus colegas se reunirán para llevar a cabo planes macabros.
El problema se centra en el rediseño de las brujas, que no se apegó a la historia original de Dahl.
Zemeckis cambió el aspecto físico de las brujas. En esta película aparecen con manos de tres dedos, algo que, de acuerdo con usuarios de Twitter y medios de cine, es similar a la Ectrodactilia, una discapacidad real que algunas personas presentan en las manos.
La nadadora paralímpica Amy Marren fue una de las personas que alzó la voz sobre este tema en Twitter.
“@WarnerBrosUK ¿Pensaron mucho en cómo esta representación de las diferencias en extremidades afectaría a la comunidad con diferencias en extremidades?@ReachCharit @RoaldFull
@WarnerBrosUK was there much thought given as to how this representation of limb differences would effect the limb difference community?! @ReachCharity @RoaldFull pic.twitter.com/kiTEAuYt7i
— Amy Marren (@amy_marren) November 2, 2020
Después de la ola de comentarios negativos sobre este aspecto, que no aparecen en la obra de Dahl ni en la película de Nicolas Roeg , Warner tuvo que disculparse.
“Al adaptar la historia original, trabajamos con diseñadores y artistas para llegar a una nueva interpretación de las garras felinas que se describen en el libro. Nunca fue la intención que los espectadores sintieran que las fantásticas criaturas no humanas estaban destinadas a representarlos”, explicó Warner a Deadline.