Comparte
Oct 09/2020

Musiquita chida y acción social: 'Latimos', un festival que busca acercar agua a quienes no la tienen

Imagina esto: sales a pasear a tu mascota y regresas a casa. Te lavas las manos, te quitas el cubrebocas y te las vuelves a lavar. Como adulto responsable que eres, sigues las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar contagiarte de SARS-CoV-2.

¿Te has puesto a pensar que —aunque quieran ser adultos responsables como tú— hay más de 40 millones de personas en México que no pueden lavarse las manos frecuentemente porque a sus casas no llega agua? Así es, el equivalente a llenar el Estadio Azteca 400 veces.

¿No? ¿Te gustaría hacer algo al respecto (y cantar unas rolitas mientras tanto)?

Por cierto: Si la vida te da lluvia, ¡coséchala!. Así se empieza.

Puedes escuchar este rolón mientras lees:

Un festival muy peculiar

“Latimos” es un festival de acción social que se realizará el 16, 17 y 18 de octubre de forma digital.

El 100% del dinero obtenido de las entradas será destinado a instalar sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades en situación de pobreza.

Así se buscará satisfacer la necesidad de miles de personas para acceder al agua y hacer frente a la pandemia.

Y hay más.

El cartel está padrísimo: Chetes, Alex Ferreira, Daniel, Me Estás Matando, Jenny Ball (Jenny and the Mexicats), Iskander, Marissa Mur, Loli Molina, Pablo Dazán, Costa de Ámbar, Mando, Typow, La Lá, Adrián Bello, Paola Navarrete, Naïa Valdez, Lucasso, María Centeno… Y los artistas involucrado están comprometidos con la causa.

“Ha sido un año complicado para muchas personas y qué mejor que ayudar haciendo lo mejor que sé hacer, que es música. A veces desde nuestras casas podemos hacer mucho y cambiar el día para muchas personas“, comentó Pablo Dazán a Animal MX sobre participar con cuatro canciones en formato acústico para el festival.

Checa: ¡No es la Edad Media, es 2020! El aparato de castidad para hombres sí existe (y es electrónico)

¿Quién lo organiza y qué se está logrando?

“Latimos” es un evento creado por TECHO México, el capítulo en nuestro país de una organización internacional que atiende la desigualdad y la pobreza en comunidades vulnerables en 19 países.

Todas las iniciativas de TECHO funcionan a través del trabajo conjunto de los pobladores de las comunidades atendidas y de jóvenes voluntarias y voluntarios.

El festival de música nace de la necesidad de construir un plan de emergencia para que comunidades en siete estados de la República puedan lavarse las manos de manera regular. Hasta ahora, TECHO ha instalado 94 sistemas de captación de agua y entregado más de 4000 despensas a familias en situación de pobreza.

Para conseguir tus entradas da clic aquí.

Antes de que te vayas: Guillermo del Toro reta a aerolínea a ayudar a mexicanos sobresalientes, ¡y le responden!