Comparte
Abr 29/2020

De jugar en el Super Bowl a combatir el coronavirus: la historia de Laurent Duvernay-Tardif

Foto: Instagram @laurentduvernaytardif

Cuando pensamos en algún jugador de la NFL (o cualquier atleta profesional), lo primero que imaginamos es una vida glamourosa, llena de lujos y sin preocupaciones, especialmente si ese jugador acaba de ganar el Super Bowl.

Pero ese no es el caso de Laurent Duvernay-Tardif, liniero ofensivo de los Chiefs, quien en febrero ayudó al equipo de Kansas City a ganar su segundo Super Bowl, pero que ahora ejerce su doctorado en medicina para ayudar a combatir el coronavirus.

Te interesa: Isaac Alarcón, jugador mexicanó, firmó con los Dallas  Cowboys de la NFL

Laurent Duvernay-Tardif relató a Sports Illustrated cómo su vida cambió en los últimos dos meses: de estar celebrando con un millón de fans de los Chiefs en las calles a estar en la primera línea ayudando a pacientes en una clínica cerca de Montreal, Canadá.

Para él, el coronavirus todavía no era un asunto grave durante la semana del Super Bowl. Una reportera, que sabía que Laurent tenía un doctorado en medicina, le preguntó que qué pensaba sobre el Covid-19.

Él respondió lo poco que sabía sobre el nuevo virus, pero explicó que en ese momento estaba tratando de concentrarse en el partido más importante de su vida.

View this post on Instagram

Super Bowl Champ Baby!! #chiefs #nfl #miami #champion

A post shared by Laurent D. Tardif (@laurentduvernaytardif) on

Después de la temporada, el coronavirus comenzó a expandirse

Una vez que terminó la temporada, Laurent salió de vacaciones con su novia el 28 de febrero, con quien navegó por el Caribe en un bote que rentaron, el cual contaba con WiFi, que le permitió mantenerse enterado de la situación y cómo rápidamente empeoró.

Lee también: Tips que te ayudarán a desinfectar mejor tu cocina y utensilios

Al enterarse que el coronavirus se estaba propagando por todo el mundo, el guardia derecho de los Chiefs decidió terminar antes sus vacaciones y regresó a su casa en Montreal el 12 de marzo.

Una vez que abordó el avión que lo llevaría de regresó, recibió una alerta que ordenaba a todas las personas que viajaron al extranjero y regresaban a Canadá debían pasar un periodo de aislamiento de 14 días.

Tras pasar el tiempo de aislamiento y ver cómo la situación empeoraba, Laurent comenzó a preguntar de qué manera podía ayudar y usar su doctorado médico. En un inicio, al no tener licencia para ejercer, lo único que podía hacer era usar su plataforma para pedir a las personas que no salgan de casa.

El gobierno necesitaba más ayuda

Sin embargo, unos días después, oficiales del ministerio de salud en Canadá comenzaron a reclutar más personal de la salud, incluyendo a estudiantes de medicina y enfermería, lo que sería su oportunidad para luchar contra el Covid-19 directamente.

Pidió permiso a los Chiefs, quienes le autorizaron y apoyaron en su decisión. Posteriormente, recibió un curso intensivo sobre cómo ponerse una bata médica y cómo sanitizar, lo que le permitiría ayudar en un centro de cuidados de largo plazo, donde más manos se necesitan para reemplazar a los trabajadores que ya se enfermaron.

Laurent explicó que antes de su primer día de trabajo en la clínica, el 24 de abril, sentía el mismo tipo de nervios que hay antes de un partido.

View this post on Instagram

Yes, it’s me in this picture but this is not about me. This is about all the people who have been on the frontlines since day one of this pandemic. Now more than ever we need to work as a team and help where the help is needed. We all must come together and do what is best for society, even if that means stepping out of our comfort zone and learning new things. Thank you to the community of health care workers who welcomed me with open arms and trained me at the Long Term Care Home, some even coming out of retirement to give a helping hand. Thank you Elisa for the PPE training. Thank you Hélène for the elderly mobilisation training. Thank you Jean-Philippe for your help during my first shift as an orderly. Thank you Guylaine for the crash course on how to administer medication to patients. I accepted this opportunity with a lot of pride and humility. I will contribute to the best of my abilities to help: help put a smile on a patient’s face, help give a day off to nurses and orderlies who have been working countless hours since this pandemic started. We can all do our part and it's touching to see so many people of different professional backgrounds coming together to do what they can. We have to keep working as a team and we will get through this. Ça va bien aller ?

A post shared by Laurent D. Tardif (@laurentduvernaytardif) on

Finalmente, fue asignado a un centro de cuidados de largo plazo cerca de su hogar en South Shore, a una hora de Montreal, donde principalmente ayuda con labores de enfermería.

El ganador del Super Bowl dijo que no sabe cuándo regresarían los deportes, o de qué forma lo harían, sólo que por ahora hay problemas más grandes y la gente debe entender eso.

Antes de que te vayas: Ya son más de 1,500 muertes en México por Covid-19