La FIFA reveló hoy el logo oficial del Mundial de Qatar 2022 durante una ceremonia realizada en Doha, la capital de este país árabe.
De acuerdo con la página oficial de la FIFA, el emblema de Qatar 2022 “encarna la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero, al tiempo que presenta elementos sorprendentes de la cultura árabe local y regional y alusiones al hermoso juego”.
La forma del emblema, que parece un anillo curveado, representa “las ondulaciones de las dunas del desierto”. Mientras que la forma de un bucle infinito “representa tanto el número ocho, un recordatorio de los ocho estadios asombrosos que albergarán los partidos, como el símbolo de infinito, que refleja la naturaleza interconectada del evento”.
También te puede gustar: Logo de México 86 es elegido el mejor de los Mundiales: esta es su historia
De acuerdo con los organizadores, el color blanco “alude a las fechas del inicio del torneo y al hecho de que será la primera Copa Mundial de la FIFA que se jugará en noviembre y diciembre”.
Además, la tipografía rescata la caligrafía árabe tradicional para crear una fuente contemporánea, inspirada en la región y en Asia, “fusionando la tradición con la modernidad”.
Fue allá por el lejano 2010 que Qatar se ganó el derecho de organizar el mayor torneo de futbol varonil del mundo. Y, a pesar de que el evento ha estado envuelto en una polémica tras otra, ni la FIFA ni el gobierno qatarí han puesto freno alguno.
Mientras continúan los preparativos y nos seguimos enterando de los detalles sobre este importante evento deportivo, te dejamos diez datos curiosos sobre el Mundial de Qatar 2022:
Checa también: La historia detrás del amor/odio entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi
(Giphy)
Durante el verano en Qatar -que alcanza su pico entre junio y agosto- la temperatura puede llegar ¡hasta los 42° C! ¿Te imaginas a los jugadores corriendo durante al menos 90 minutos con ese calor? Seguramente su rendimiento se vería bastante afectado.
Es por ello que, por primera vez, el Mundial comenzará el 21 de noviembre de 2022 y será más corto de lo normal, pues durará menos de un mes para terminar el 18 de diciembre.
Entre mayo y septiembre hace demasiado calor para llevar a cabo la Copa Mundial. Ademáaas… no se podía juntar con los Juegos Olímpicos de Invierno (que se realizan en febrero) ni con el Ramadán, el mes sagrado en el que los musulmanes se deben abstener de comer, beber y tener sexo durante el día (que cae en abril).
Pero tampoco creas que en noviembre y diciembre hace frío en Qatar. La temperatura promedio durante esos meses es de entre 25 y 30° C.
(Giphy)
También puedes leer: Megan Rapinoe ya ganó 2 mundiales… pero FIFA 20 la mandó a la banca
Y claro, esto a muchos no les pareció. Varias ligas, incluida la Premier League, declaró que “no era viable ni deseable para el futbol europeo” que el Mundial se realice en esas fechas pues interfiere con el calendarios de otros torneos.
El futbol inglés, por ejemplo, se verá esencialmente obligado a cancelar en gran medida su tradicional calendario navideño. También significará la cancelación de la Copa de Naciones de África 2023, que normalmente habría tenido lugar en enero de ese año.
Te puede interesar: Los récords y los mejores momentos de México en los Parapanamericanos de Lima 2019
Quedará ver cómo las diferentes ligas reacomodan sus eventos para adecuarse al máximo encuentro de futbol varonil del mundo.
Entre las muchas preguntas que se hacen sobre la Copa 2022 está el cómo un país de sólo 2.5 millones de habitantes dará la bienvenida al mundo.
Aunque el gobierno del país consta de una monarquía extremadamente rica, la mayoría de su población vive con lo mínimo y quedará ver cómo Qatar subsana la necesidad de personal para la logística del evento.
Esta será la última Copa del Mundo con 32 equipos, por lo que Qatar no tendrá que lidiar con un campo ampliado.
También puedes leer: TODAS las medallas que ganaron los mexicanos en los Parapanamericanos 2019
Pero el país ha dicho que pretende gastar entre $8 y $ 10 mil millones para realizar la Copa del Mundo, y eso es sustancialmente menos del presupuesto inicialmente anunciado.
El plan original era tener 12 estadios listos para albergar los juegos, pero después el número se redujo a ocho.
La sede principal será el Estadio Icónico de Lusail, que albergará la final. Aunque aún está en construcción, el gobierno qatarí anunció que tendrá capacidad para 86 mil personas.
(Giphy)
Qatar contará con ocho sedes para su Mundial, cuatro menos que Rusia 2018. Estas serán: