De las pocas certezas que tenemos sobre la nueva normalidad es que el cubrebocas y muuuchas veces, la careta serán parte de nuestro outfit de todos los días.
Pero más importante que elegir un diseño cool, es esencial que estos instrumentos de protección cumplan con las especificaciones de los expertos para que realmente nos protejan de los contagios.
Durante todo este tiempo, el personal médico se la ha rifado con caretas pesadas, que muchas veces, al estar abiertas de la parte inferior no protegen por completo.
Con eso en mente, investigadores de la UNAM en conjunto con el Centro de Innovación Médica Aplicada del Hospital Gea González diseñaron la Máscara GEA- MADIT, una careta más eficaz y cómoda para el personal médico.
Esta careta cubre la mayor parte de los ángulos del rostro, permite la visibilidad total, es resistente a largas jornadas laborales, es fácil de llevar, además de ser usable y reciclable.
También te puede interesar: Crean burbujas de plástico para enfrentar la pandemia pero NO de la forma que imaginas
Estas máscaras pueden imprimirse en 3D y esto es bueno principalmente por dos cosas: por ejemplo, que pueden imprimirse una O MIL y que por el material con el que están hechas se pueden limpiar con agua y jabón o soluciones de alcohol al 70%.
El precio de elaborar una de estas máscaras es de aproximadamente 25 pesos.
Este proyecto no tiene fines de lucro, por lo que si te interesa imprimir tu máscara GEA- MADiT para ti y tus seres queridos puedes pedir información para hacerla en el correo [email protected].
Aquí el tutorial para armarla:
Pero si no tienes impresora 3D basta con seguir las recomendaciones de los expertos en salud para elegir tu careta.
Son estas:
¡Y siempre, de los siempres, recuerda lavarte tus manitas con agua y con jabón!
Para que te quedes otro ratito: Cubrebocas obligatorio, la nueva normalidad para apps de comida y transporte