Comparte
Jun 19/2020

Dos efectos de la pandemia de covid-19: menos sexo y más violencia de pareja

Unsplash: Pablo Merchán Montes

¿Tienes unos minutos para hablar sobre cómo en la cuarentena ha disminuido nuestro apetito para hacer el delicioso?

Este es uno de los resultados de una encuesta en línea realizada por la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. (Amssac) en la que participaron mil 785 personas (66% mujeres y 34% hombres) para hablar sobre sexo en tiempos de covid-19.

Y ¿qué dijeron sobre sus relaciones sexuales durante el aislamiento?

Checa: Por la pandemia, Hollywood utilizará muñecas inflables en escenas de sexo 

Bueno, un gran porcentaje de las personas entrevistadas señaló que la frecuencia de sus encuentros disminuyó. 

¡Noooo! ¿Por qué?

La interpretación de la encuesta sugiere que tiene que ver con las condiciones de convivencia, otros factores como problemas de salud mental (como ansiedad, estrés o depresión) y hasta violencia intrafamiliar. 

Es decir, la conducta sexual puede ser indicador de la presencia de otros problemas, por eso es importante que eches ojo a tus pocas ganar de tener sexo.

Vamos por partes.

Te interesa: Por qué el consentimiento es sexy a la hora de ligar

Encierro = menos relaciones sexuales (según la encuesta)

“Estar confinados tiene un impacto en la vida sexual de las personas”, dice el director de Amssac, Eusebio Rubio.

Por ejemplo, la encuesta reveló que para quienes viven solos la cuarentena ha tenido un mayor impacto en su vida sexual, ya que el 59% de las mujeres y el 40% de los hombres encuestados han tenido menos sexo.

Pero este no ha sido el único grupo afectado, ya que las personas que viven con sus hijos también han tenido que cambiar su conducta sexual.

El 50% de las mujeres y el 42% de los hombres reportaron una disminución en su vida sexual.

Esto te sirve: Siete maneras de lograr que el cubrebocas no lastime tus orejas

Un momentito, Animal MX, yo no he experimentado estas situaciones, ¿me va a pasar? 

Mmmm probablemente si no te ha sucedido es porque vives solo con tu pareja (sin hijos o sin más familiares).

Según esta encuesta, “el 58.9% de las mujeres que viven con su pareja y el 66% de los hombres dijeron que su conducta sexual no ha cambiado”.

“El coito ha disminuido en personas que viven solos, con hijos y con familia ampliada, pero no ha disminuido mucho para los que viven en pareja”, subrayó Rubio.

Interesante, cuéntame más

Sin embargo, esta situación que tooooodooooos estamos viviendo también ha causado que más personas se vuelvan ‘más creativas’ a la hora del sexo.

Vengache pa’cá

La encuesta menciona que la masturbación ha aumentado para aquellos que viven solos y con familias ampliadas.

También, en este periodo se han incrementado el número de fantasías sexuales y especialmente en el caso de los hombres, el uso de la pornografía también ha sido más regular.

Por otro lado, las mujeres que viven solas han usado más juguetes sexuales (cof, cof checa esto) y el sexting ha sido una práctica más común para hombres y mujeres.

Paréntesis sabrosón: si te aplican el “send nudes” échate esta guía en video para hacerlo de manera segura.

Violencia durante la cuarentena

Y pese a que el presidente diga que el 90% de las llamadas de auxilio por violencia son falsas, la encuesta reveló que estas situaciones sí han incrementado.

El 17% de las mujeres encuestadas reportaron situaciones de violencia con su pareja.

Desafortunadamente, el incremento de violencia de pareja no sólo ha aumentado en México durante la cuarentena.

Esther Corona, vicepresidenta de la Amssac, señaló que como revelan datos de la ONU, la violencia ha aumentado en todos los países porque las mujeres se han visto obligadas a pasar el confinamiento con el agresor.

“La pandemia de la violencia corre a la par de la pandemia del COVID en todo el mundo”, mencionó Corona.

Si quieres ver el estudio completo dale clic a esta página.

Antes de que te vayas: AMLO considera desaparecer el Conapred; dice que no combate la discriminación