Ni de cerca es lo peor de la epidemia, pero algo muy enfadoso de la cuarentena es que nos quitó dos de los grandes placeres de la vida: el sueño y el sexo.
El primero por el estrés y la ansiedad que hemos experimentado el último mes y el segundo porque realmente es muy difícil concretar un encuentro íntimo en estos tiempos, a menos de que vivamos bajo el mismo techo o que de plano no respetemos las medidas de sana distancia.
Quedarse en casa, además de ser una cuestión de salud, es un tema de empatía, pero eso no significa que debas renunciar al sexo, sólo que sí deberás considerar algunos puntos antes de echar pasión.
Como te contamos en esta nota, el Covid-19 no es una enfermedad que se transmita sexualmente, sin embargo, por la cercanía entre dos individuos, las probabilidades de que se contraiga el virus si uno de los involucrados está contagiado son altas.
Pero así como hay quienes ya se mentalizaron para aguantar sin contacto sexual hasta el fin del aislamiento, también hay quienes están buscando desesperadamente los moteles abiertos para divertirse un rato.
En la CDMX, la mayoría de los moteles fueron cerrados por decreto oficial desde principios de abril, sin embargo, en algunos estados de la república hay algunos moteles y hoteles que operan con regularidad.
¡Y hasta hay promociones!
Peeero para despejar todas las dudas, recurrimos al infectólogo, Alejandro Ponce de León, quien nos contó cuáles son los peligros de ir a un motel en tiempos de coronavirus.
También te puede interesar: ¿Cómo hacer cubrebocas caseros de tela?
El especialista nos contó que ir a un motel en plena cuarentena conlleva dos riesgos: el contacto físico con la persona y el lugar.
Sin embargo, es más probable contagiarnos por la primera razón, pues corremos el riesgo de estar con una persona asintomática, es decir, que sean portadores de la enfermedad pero no tengan los síntomas.
“Principalmente el riesgo es que alguna de las dos personas esté contagiada y fuera asintomática”.
El otro es que, como en cualquier espacio público, podemos tocar algo contaminado y llevarnos las manos sucias a la boca, nariz u ojos e infectarnos.
“También depende del aseo del motel. Si agarras el control remoto, al abrir la puerta, las llaves o tocar los apagadores o algún mueble y te llevas las manos a la cara hay un riesgo de contagio pero sería el mismo que ir a un supermercado o a un banco”.
Si sospechas que te contagiaste de Covid-19 en un hotel, motel o en cualquier otro lado, la recomendación del infectólogo es esperar los 14 días para estar al pendiente de la aparición de síntomas como fiebre, cefalea, tos, dolores musculares y dolor de garganta.
El médico señala que no hay un riesgo especial por el lugar, lo que realmente representa un peligro es el contacto con la otra persona.
“Generalmente el contagio se da entre personas, difícilmente por el contacto con el lugar”.
Así que las recomendaciones son las mismas. Cuidar dónde tocan y no llevarse las manos a la cara o tocarle la cara la otra persona. Aseo de manos y no tocarse ojos, nariz y boca.
Checa: ¡Abajo los mitos de la masturbación! Hacerlo está bien, se siente rico y es saludable
Nuestro sexólogo de confianza, César Galicia, entrevistó al médico Olivo Iglesias Guzmán para más recomendaciones al momento de tener sexo en tiempos de pandemia.
Y estas son algunas de las medidas:
Es tu decisión y de nadie más qué hacer o qué lugares visitar, pero recuerda siempre hacerlo a conciencia.