Una de las actrices mexicanas más polémicas y transgresoras del cine nacional, Isela Vega, murió a los 81 años, víctima de cáncer, según dieron a conocer sus familiares y el Instituto Mexicano de Cinematografía despidió a la actriz en redes sociales.
Puedes leer: La Casa del Cine cierra sus puertas en CDMX; ahora será un proyecto digital
La actriz Isela Vega trabajó en más de 130 películas y series y fueron sus interpretaciones en La viuda negra, La Ley de Herodes, Fuera del cielo y Las horas contigo las que le valieron el Ariel en 1984, 2000, 2007, 2015 respectivamente.
Mujer trasgresora de nuestro cine; actriz, guionista, productora y directora de historias poderosas.
Te despedimos con tristeza, también con gran admiración y cariño, Isela Vega.
Sigue con nosotros la enorme fuerza que siempre le diste a nuestras pantallas. pic.twitter.com/UPKxrraB0a
— IMCINE (@imcine) March 10, 2021
En 2017, Isela Vega Durazo recibió el Ariel de Oro, reconocimiento que se otorga a integrantes de la industria por su carrera y por contribuir al desarrollo y crecimiento del cine mexicano.
Puedes leer: Grandes películas del cine mexicano a un clic de distancia
IV—Todos me preguntan dice Isela Vega que por qué ando en cueros y yo les pregunto que por qué andan vestidos.
EP—¿Quiénes son todos?
IV—La gente, Elena, la gente.
EP—Y de veras Isela, ¿por qué anda usted desnuda?
IV—Porque así me parieron, por eso ando en cueros.
EP—¿Es cierto que usted puede salir con tranquilidad a la calle aun siendo estrella de cine, porque nadie la reconoce vestida? (Se ríe)
IV—¡Ay, qué pregunta tan mamona!
EP—¿Cantas bien?
IV—Canto mal, pero fuerte.
EP—¿Como Lola Beltrán?
IV—No, yo canto más fuerte.
EP—Pero ¿qué cantabas?
IV—Todo lo que estaba de moda: blues, boleros, baladas, lo que fuera. Soy muy buena para el bolero.
En una entrevista para El Sol de México, con el reportero Ricardo Hernández, la actriz aclaró que le gustaba estar enterada de lo que ocurría en su entorno político, “me gusta involucrarme y voy a marchas para defender los derechos de quienes menos tienen”.
En esa misma entrevista, dijo también que prefería que “derribaran la Catedral y pusieran un museo”.
En 2004, en una entrevista con Notimex, Isela Vega comparó al gobierno de Vicente Fox con el de Carlos Salinas de Gortari y dijo que ambos se comportan como “un padre desobligado que se siente con derecho a vender a sus hijos”.
¿No crees que la gente iba al teatro sólo para verte desnuda?, le preguntó Poniatowska, a lo que Vega Durazo respondió: “Este es problema de la gente, no mío. Para mí fue una labor artística y espiritual”.