Comparte
Jul 06/2020

Muere Ennio Morricone: siete composiciones para recordar al genio italiano

Foto: Wikimedia Commons

El célebre compositor italiano Ennio Morricone, autor de bandas sonoras de películas mundialmente conocidas y ganador de dos premios Óscar, falleció en Roma este lunes a los 91 años.

Morricone estaba hospitalizado en una clínica de Roma tras haber sufrido una caída en la que se fracturó el fémur.

Te interesa: La Arena Ciudad de México ya tiene su autocinema para conciertos en vivo

Aquí te compartimos algunos datos para que conozcas mejor su trabajo:

Morricone nació el 10 de diciembre de 1928 en Roma y comenzó a componer a los seis años. A los diez, se inscribió en un curso de trompeta de la prestigiosa Academia nacional Santa Cecilia de Roma.

Compuso unas 500 bandas sonoras, entre ellas melodías únicas como el silbido de “El bueno, el malo y el feo” (1966) o el magnífico solo de oboe de “La misión” (1986). Escúchalos.

Primero el silbido:

Y ahora el oboe:

 

Deja composiciones inolvidables como la banda sonora de “Novecento” (1976), “La Misión” (1988), “Los intocables” (1987), “Cinema Paradiso” (1988) y “Starman” (1995). Escúchalas:

Algo de Novecento:

Más de La Misión, con Morricone como director de orquesta en vivo:

Checa: ‘Yo, Ennio Morricone he muerto’: La carta con la que el compositor se despidió del mundo

Los intocables:

Cinema Paradiso:

Starman:

En 2007 obtuvo un Óscar honorífico por su abundante y elogiada carrera musical.

En 2016 recibió su primer Óscar, por la película “The Hateful Eight” (“Los odiosos ocho” o “Los ocho más odiados”), de Quentin Tarantino.

Escucha:

Además de sus dos Óscar, Morricone también fue premiado con Globos de Oro y Grammy, compuso óperas y canciones para artistas pop, en una dilatada carrera a la que puso broche de oro con una gira mundial de despedida en 2018.