Comparte
Ene 30/2021

Murió la cantante SOPHIE a los 34 años tras un accidente en Grecia

Foto: AFP

La comunidad musical está de luto hoy tras la confirmación de la muerte de SOPHIE, una de las figuras del mundo pop, quien además de ser cantante, era productora y activista trans.

Su disquera, Transgressive Records, confirmó que SOPHIE murió este 30 de enero a los 34 años luego de un accidente en Atenas, Grecia.

“Trágicamente nuestra hermosa Sophie murió esta mañana luego de un terrible accidente. Fiel a su espiritualidad, ella había escalado para ver la Luna llena y accidentalmente se resbalo y cayó. Siempre estará con nosotros. La familia agradece a todos por su cariño y apoyo y les pide privacidad en estos tiempos devastadores”.

Sophie Xeon nació en Glasgow, Escocia, el 17 de septiembre y comenzó su carrera musical siendo DJ hace una década.

Te interesa: #RubiusEstamosContigo: El youtuber explica la verdadera razón por la que se va a Andorra

Después de firmar con el colectivo PC Music, Sophie comenzó a lanzar su propia música y logró mucha popularidad tras el éxito de su singles ‘Lemonade’ y ‘Hard’.

Más allá de su carrera como solista, Sophie también era una reconocida productora de la escena pop, trabajando con artistas como Madonna, Charli XCX, Vince Staples, Le1f, Mø, Cashmere Cat y Shygirl.

En una entrevista de 2015 para Rolling Stone, Sophie dijo que “la música pop debería tratarse sobre quien pueda hacer la cosa más ruidosa y brillante”.

“Ese, para mí, es un reto interesante, musicalmente y artísticamente, y creo que es un reto válido, al igual de válido que quien pueda ser la persona con las emociones más crudas”.

Sophie, activista trans

Sophie, quien llevaba una vida muy privada, compartió en 2017 que era una mujer trans tras el lanzamiento de su canción ‘It’s Okay to Cry’.

En una entrevista para El País, Sophie dijo en 2019 que con ‘It’s Okay to Cry’ era la manera más acertada de reflejar cómo se sentía, pero también con la canción ‘Ponyboy’ quería no ponerle tanto peso a las emociones de ser transgénero.

“Es una manera muy limitada y creo que dañina de entender las cuestiones trangénero y estoy muy implicada en cambiar esa percepción”, señaló.

“Ser trans es tomar control para alinear tu cuerpo con tu alma y espíritu para que los dos no estén peleando y sufriendo para sobrevivir. Significa que no eres una madre o padre, eres un individuo que observa el mundo y lo siente”, dijo en otra entrevista para la revista Paper.

Checa también: Pepillo Origel no es el único: de qué va el ‘turismo de vacuna’

Así reaccionó el mundo musical

En un tuit, Sam Smith recordó a Sophie y dijo “Es una noticia que te rompe el corazón. El mundo perdió un ángel, Una verdadera visionaria e ícono de nuestra generación. Tu luz seguirá inspirando a muchas generaciones por venir. Mis pensamientos están con la familia y amigos de Sophie en estos momentos tan duros”.

“¡Siempre serás recordada por haber cambiado el juego, por tu poderosa presencia y ser una productora increíblemente original! ¡Tu música y tu producción me trajeron mucha alegría!”, escribió la cantante Peaches.

El músico Nile Rodgers dijo “¡descansa en poder, Sophie! Fuiste una de las personas más innovadoras, dinámicas y cálidas con las que tuve el placer de trabajar”.

Antes de que te vayas: