Los pokemones mexicanos al fin tendrán su propio museo. Se trata del primer museo en CDMX dedicado a la conservación del ajolote.
Y lo mejor de todo es que la primera etapa de este museo se logró gracias a la ayuda de voluntarios que donaron 200 mil pesos para la primera etapa de este recinto.
Checa: Las luces de Japón llegan a CDMX, te decimos cuándo y dónde
AXOLOTITANES:???¡Lo hemos logrado, tendremos Museo del Ajolote, gracias por hacerlo posible, sin ustedes esto no…
Posted by Axolotitlán on Thursday, January 16, 2020
Como seguro ya sabes, el ajolote es un anfibio mexicano que es prácticamente mágico.
Los ajolotes son famosos en el mundo porque tienen la capacidad de regenerar sus extremidades y otros tejidos de su cuerpo.
Sin embargo, estos seres míticos originarios de la Cuenca del Valle de México, están en peligro de extinción, debido a la contaminación, urbanización e invasión de especies externas.
Por suerte existen algunas asociaciones que se dedican a la protección de los ajolotes.
Una de ellas es Axolotitlán, un proyecto que existe desde 2017 y se encarga de preservar al ajolote y difundir por qué importa protegerlos.
Justamente, Axolotitlán es la organización que hará realidad el primer museo del ajolote.
“Esta recaudación fue para la primera fase, que implica la gestión de los permisos y la renta del recinto”, explicó Pamela Valencia, integrante de esta asociación.
Desde 2017 esta fundación se dedica a hacer recorridos bioculturales, explicarle a la gente qué onda con el ajolote, pero también tienen una red médica compuesta por expertos en el cuidado médico de los ajolotes.
Imagen: Cortesía de Axolotitlán
Aunque todavía no está confirmado, Pamela Valencia contó en entrevista con AnimalMX que planean que el museo esté en Coyoacán o Xochimilco.
“Pensamos que por turismo y afluencia son zonas ideales. La idea es rentar, si en un futuro tenemos la oportunidad de que sea una casa propia, qué bueno, pero por ahora rentaremos.
“Necesitamos una casa que tenga ciertas características para tener un museo ahí, porque además queremos que sea un museo vivo, que haya ejemplares ahí, una zona de talleres, etcétera.
Imagen: Cortesía Axolotitlan
Aunque Pamela Valencia no dio una fecha exacta de apertura del recinto, informó que a más tardar estaría listo en septiembre de 2020.
De acuerdo con la organización serán los siguientes:
Talleres
Área de exhibición
Tienda de souvenirs
Restaurante/cafetería vegano con productos de la zona chinampera de Xochimilco.
De acuerdo con Valencia, la asociación tiene once ajolotes.
“También tenemos algunas salamandras porque hay algunas especies de ajolotes que hacen metamorfosis en salamandras, entonces muchos son de rescate, la gente cuando detecta que están en metamorfosis dice: ‘¿qué está pasando con él? ¿No va a volver a ser ajolote? Ya no lo quiero'”, explicó Pamela Valencia.
Por el momento esta organización cerró su refugio en Coyoacán para concentrarse en la ingauguración del museo; sin embargo, Axolotitlán continúa realizando recorridos bioculturales sobre el ajolote.
“El siguiente es este domingo 16 de febrero, el costo para niños es de 250 pesos y para adultos de 450 pesos. Es en la zona de la reserva ecológica de Xochimilco y pueden conocer a los ejemplares, señaló Valencia.