Comparte
Nov 21/2020

La NASA lanzó un satélite que estudiará los efectos del aumento del nivel del mar

Foto: SpaceX

Sabemos que el cambio climático ha ocasionado un aumento en el nivel del mar durante los últimos años, por eso la NASA lanzó hoy un satélite que se encargará de estudiar este fenómeno.

Entre los objetivos de la misión, también se encuentra también poder dar a conocer mejores pronósticos del tiempo y este satélite usará la información recolectada durante los últimos 30 años para realizar un trabajo más preciso.

Te interesa: La NASA hizo una playlist con los sonidos más aterradores del espacio

The Verge explica que el satélite, llamado Sentinel-6 Michael Freilich, es el primero que formará parte de dos misiones conjuntas de la NASA y ESA, con el objetivo de estudiar el aumento en el nivel del mar y sus consecuencias.

El siguiente satélite, llamado Sentinel-6B, despegará en aproximadamente 5 años y, junto con el otro, transmitirán señales electromagnéticas hacia los océanos del planeta para medir cuánto tardan en rebotar.

Checa también: La Luna tiene agua en la superficie iluminada por el Sol, así lo descubrió la NASA

En cuanto a las personas que no creen en el cambio climático, Thomas Zurbuchen, director de ciencia en la NASA, dijo a The Verge que no hay duda que el nivel de los océanos se eleva conforme el planeta se calienta.

Además de medir el nivel del mar y dar predicciones más acertadas sobre el clima, esta misión también podrá ayudar a la navegación de los barcos al señalar de forma precisa cómo afecta el mar a las líneas costeras.

Antes de que te vayas: Basílica de Guadalupe abrirá el 11 y 12 de diciembre, los accesos serán controlados