El mundo está adaptándose a una nueva normalidad, pero en el proceso de adaptarnos a ella, la verdad es que no le encontramos mucho de normal. Y esto apenas comienza.
Es muy curioso ver como la humanidad entera está en pañales sobre cómo regresar a la vida en el exterior. Mientras tanto cada país hace lo mejor que puede, aunque a veces sea con propuestas que parecieran sacadas de un cuento de ciencia ficción o que podríamos encontrar en el más extraño de los sueños.
¿Te habrías imaginado que maniquíes sustituyeran a comensales en restaurantes? ¿O que muñecas (dejémoslo en muñecas) ocuparan los asientos vacíos en los estadios de futbol? Nosotros tampoco.
Como esos ejemplos de formas creepy de volver a la normalidad encontramos muchas más, así que te recomiendo que te pongas cómodo para comenzar a leer lo que tenemos para ti.
¿Estás listo? Aquí vamos.
El club FC Seúl de Corea del Sur colocó muñecas sexuales en las gradas del estadio donde jugaron contra el Gwangju FC.
Sí, una pésima idea.
Las muñecas sexuales fueron vestidas con oufits deportivos y playeras oficiales del club para que pareciera que estuvieran animando a los jugadores. Eso sí, todas muy ad hoc con sus cubrebocas.
Esta iniciativa para llenar el estadio recibió múltiples críticas en redes sociales, por lo que la K League, la liga profesional de Surcorea, los multó con 100 millones de wones (81 mil dólares) por humillar a las fanáticas del fútbol y dañar la reputación de la liga.
Después de todo el FC Seúl se disculpó y señaló que se había tratado de una confusión, pues pensaron que se trataban de maniquíes y no de muñecas sexuales.
En Virginia (EU) los restaurantes están por reabrir al 50% de su capacidad, pero eso no significa que los asientos quedarán desocupados y el ambiente pueda ser desolador.
O al menos no en The Inn at Little Washington, un restaurante que sentará a maniquíes de tamaño real para resolver el tema del distanciamiento social.
Con vestuarios de 1940, los ‘comensales’ serán sentados estratégicamente en los lugares vacíos para guardar la sana distancia entre los asistentes que, además, podrán llevarse una bonita foto del recuerdo.
Para casarse en las famosas capillas de Las Vegas, los novios y novias están acudiendo a las ceremonias con elegantes cubrebocas para no perder el estilo ni en tiempos de coronavirus.
De acuerdo con AP, los novios tienen que desinfectarse las manos con gel antibacterial y tomarse la temperatura antes de comenzar la boda.
Algunos de los invitados usan máscaras y los invitados que no pueden asistir miran las bodas por videollamada.
En Las Vegas también hay una modalidad para casarse sin siquiera bajarse del auto y tardan aproximadamente 15 minutos.
Checa: Cubrebocas obligatorio y sin pasajeros adelante, así la nueva normalidad en Uber
En Siria, la diseñadora de modas Lubna Safadi diseñó cubrebocas de encaje decorados con pedrería para que las novias que se casen en la crisis sanitaria tengan una opción elegante para usar en su boda.
En esta entrevista, la diseñadora mencionó que espera que sus diseños normalicen el uso de cubrebocas y no solo sean usados en bodas, sino como un básico en la vida cotidiana.
Instagram @Lubna Safadi
De acuerdo con Daily Mail, la empresa de tecnología VSTE Entreprises con sede en Manchester estaría trabajando para ofrecer ‘pasaportes digitales de salud’ a usuarios de apps de citas en el Reino Unido.
Esta tarjeta de nombre ‘VCode’ contendría los resultados de una prueba de Covid-19 aprobada por el gobierno y estaría vinculada al perfil del usuario dentro de la app.
Hasta el momento en el sitio de la compañía encontramos que sí desarrollan pasaportes digitales de salud para que cualquiera pueda hacer público su estado de salud actual pero no se menciona que haya un trato con ninguna app.
Estas son algunas de las formas en las que el mundo, poco a poco, está volviendo a la normalidad. ¿Cómo te imaginas que en México será salir a la calle cuando termine el confinamiento?
Para que te quedes otro ratito: ¿La caguama solo se servirá en vasito? y otras dudas que tenemos sobre la nueva normalidad