La buena noticia: ¡ya se acabaron las campañas! La mala: también llegó a su fin la cuenta de Twitter Out of Context Candidatos.
Peero, ¿qué crees? Ya supimos quiénes están detrás de esta cuenta de Twitter que nos hizo reír y sentir pena ajena por candidatos y candidatas de todo el país.
Se trata de Pauletta Sofía y Tito Garza Onofre, especialistas en temas político electorales, quienes platicaron con nosotros sobre este proyecto, los ridículos de los candidatos y el triste panorama electoral en México.
Lee: Dos gramitos de vergüenza: Los ridículos más wtf de candidatos mexicanos en campaña
Esta es una cuenta de Twitter que surgió en abril de 2021, justo el mes en que comenzó ̶e̶s̶t̶a̶ ̶p̶e̶s̶a̶d̶i̶l̶l̶a̶ el periodo de campañas en México.
Desde entonces comenzaron a registrar momentos que parecen “estraños”, otros que nos hicieron reír y casi casi llorar de pena ajena.
Y, como el nombre de la cuenta lo sugiere, no hay una pizca de contexto o explicación que acompañen a los videos o imágenes.
Así pasó con el caso de un candidato que empezó su campaña en un ataúd. ¡WTF!
— Out Of Context Candidatos (@CandidatosOut) April 8, 2021
“Nosotros nos dedicamos a los temas político-electorales y nos parecía que iban a ser unas campañas horrorosas. Cuando salió lo del señor del féretro dijimos ‘híjole esto va a estar espantoso, va a haber mucho material’”, cuenta Paula Sofía, una de las creadoras de esta cuenta.
La cuenta creció y creció y hasta el día de hoy –que dice adiós– ya tiene 39 mil seguidores.
En estos meses de vida pudo registrar momentos que quizás hayas visto en tu feed, como el perrito que le hace fuchi a un político:
— Out Of Context Candidatos (@CandidatosOut) April 29, 2021
Cuando “El Tinieblas” se quedó sin palabras ante una pregunta sobre propuestas para apoyar a la comunidad LGBTTIQ:
— Out Of Context Candidatos (@CandidatosOut) May 22, 2021
O cuando exhibió que hay quienes no saben escribir todxs:
— Out Of Context Candidatos (@CandidatosOut) April 23, 2021
Juan Jesús Garza Onofre, o Tito pa los compas, explica por qué solo compartían la foto en Twitter, sin comentarios:
Te interesa: El video de la rola de Samuel García muestra que Mariana Rodríguez es la verdadera estrella de su campaña
“Era dejar registro de que no se trata esto de un candidato, de un partido político, de una opción ideológica, es una tendencia generalizada en el actual proceso electoral”, comenta.
Si quisieras hacer un recuento entretenido de las campañas podrías revisar todas las publicaciones de la cuenta Out Of Context Candidatos.
Hay post de redes sociales, clips, recortes, capturas de pantalla de publicaciones de medios de comunicación… literalmente podrías pasar horas viendo todo lo que generaron los políticos en estos meses.
Y de hecho es algo de esperarse, el próximo 6 de junio se eligen 500 diputados federales –300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional–, además de 15 gobernadores y otros 19 mil cargos.
“Fue una chambota de muchas horas perdidas haciendo algo que Tito y yo denominábamos pepenar”, relata Paula Sofía.
“Nos dedicábamos todas las noches a buscar en todas las cuentas, en TikTok, en Instagram, también en Twitter, todo lo que íbamos encontrando en todos lados lo íbamos echando en una cuenta de Whatsapp y al otro día lo íbamos subiendo”, añade.
Sin embargo, comenta Garza Onofre, una vez que tomó vuelo la cuenta, “ya que estaba bien posicionada, nos mandaban contribuciones y de esa nada más hacer una curaduría que pueda reflejar el out of context”.
¿Y qué pasará ahora? Sus creadores coinciden en que la cuenta quedará arriba como un registro de consulta para agencias, estudiantes e investigadores, y quizás en un futuro podamos verla renacer.
Después del 6 de junio veremos si todas estas estrategias para intentar sumar votos funcionaron, explican Pauletta Sofía y Tito Garza.
“No sé si un candidato ridículo signifique que va a ser un mal diputado, una mala diputada. En todo caso, sí parecería que la pandemia vino a desestabilizar por completo las vías tradicionales de hacer campaña”, dice Garza Onofre.
“La mediatización de la vida pública se conjugó con la pandemia, y en ese sentido parecería que no hay vergüenza”, señala.
“No sabemos si el mejor bailarín va a ser o no un buen representante”, advierte Pauletta Sofía.
“Hemos tenido, así como muchas amargas decepciones, dos que tres gratas sorpresas con personajes que uno no podía dar un peso por ellos, tomando en cuenta sus campañas y sus trayectorias y resultaron ser unos funcionarios dignos”.
En cambio, hay otros que parecían bien hechecitos para el papel y “que terminaron haciendo papelones”, dice la analista política.
Antes de que te vayas: ¿Demasiado bueno para ser verdad? Ningún político fue lanzado a una pila de cemento fresco