Comparte
Mar 19/2020

¿Qué hacer si en mi casa hay un caso de coronavirus? Van 6 recomendaciones médicas

Foto: AFP

A estas alturas de la pandemia de coronavirus Covid-19 ya sabemos lo importante que es lavarnos las manos MUY bien y evitar tocarnos la carita. También, que si tenemos síntomas como tos seca, fiebre, dolor de garganta, cansancio y dolor muscular en lugar de echarnos un ibuprofeno debemos seguir estas instrucciones o mandar un mensaje de texto a este número para que nos digan qué hacer. 

Pero, ¿qué hacer si vivimos con alguien que ya dio positivo a coronavirus Covid-19? El doctor Jaime Baruch, vocero de la UNAM para el tema del Covid-19, resuelve la duda.

Te interesa: Tips de la OMS para cuidar tu salud mental en tiempos de coronavirus

Habitación separada y baño propio 

La persona diagnosticada con coronavirus debe tener una habitación separada y baño propio. 

En caso de compartir baño hay que tomar varias precauciones: usar toallas separadas, limpiar el lavabo después de usarlo con agua y jabón, lavarse las manos antes y después de usarlo. 

Checa: Gel antibacterial: cuándo y cómo usarlo

Aquí te recordamos cómo hacerlo correctamente:

¡Abre las ventanas!

Además, la habitación debe estar ventilada en todo momento.

El cuarto del paciente debe tener, al menos, una ventana. El doctor Jaime Baruch explica que en “este tipo de enfermedades respiratorias, cuando no hay una ventilación adecuada, aumenta la probabilidad de contagio”.

Camita propia

También se recomienda utilizar ropa de cama solo para el paciente (sábanas, cobijas, cubrecama, almohadas). Lo mejor es que duerma en habitación y cama separada. 

Te interesa: ¿Qué debo hacer si tengo síntomas de Covid-19?

Nada de visitas 

Esto no es una recomendación, es una obligación: hay que restringir TODAS las visitas.

Aunque suene drástico, el paciente debe permanecer aislado hasta que ya no tenga síntomas del coronavirus Covid-19, ya sabes: fiebre alta, tos seca, cuerpo cortado y dificultad para respirar en algunos casos. 

Aquí te recordamos qué puedes hacer si crees que tienes síntomas de Covid-19:

Cubrebocas SIEMPRE

La persona diagnosticada con coronavirus debe usar cubrebocas todo el tiempo para evitar contagiar al resto.

Te interesa: Así se utiliza un cubrebocas correctamente

Separar vasos, platos y cubiertos

Para comer, la persona con coronavirus debe tener sus propios vasos, platos, cucharas, utensilios, etcétera.

Además hay que lavarlos con jabón y desinfectante y separarlos de los utensilios de los demás.