Comparte
Oct 17/2020

Ni Día de Muertos se salva: Panteones de CDMX estarán cerrados el 1 y 2 de noviembre

Foto: Cuartoscuro

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes que tenemos en México, pero este año no podremos ir a los cementerios a visitar a nuestros seres queridos que ya se fueron por culpa de la COVID-19.

Casi todas las alcaldías de la Ciudad de México anunciaron que por la pandemia, los panteones estarán cerrados el 1 y 2 de noviembre.

Te interesa: Conoce la nueva Barbie para conmemorar Día de Muertos

La alcaldía Coyoacán señaló que los cementerios Los Reyes, La Candelaria, San Francisco, San Pablo Tepetlapa y Santa Úrsula Coapa tendrán sus puertas cerradas durante Día de Muertos.

En el caso de la alcaldía Benito Juárez, informó que el Panteón Xoco no abrirá en esas fechas para evitar contagios de COVID.

Las actividades en los panteones Santa Fe, San Rafael, Tarango, además de los vecinales Santa Rosa Xochiac, Tetelpan y San Bartolo Ameyalco en la Álvaro Obregón, estarán suspendidas.

En la Magdalena Conteras los 5 panteones de la alcaldía estarán cerrados no sólo el 1 y 2 de noviembre, sino que también el día 3 y 4.

Los 10 panteones en Iztapalapa, incluyendo el Civil de San Nicolás Tolentino y el Civil de San Lorenzo Tezonco, estarán cerrados, informó la alcaldesa Clara Brugada.

El Panteón Francés, San Fernando y el resto de los cementerios de la alcaldía Cuauthémoc también permanecerán cerrados.

Échale un ojo: Expectativa vs realidad: fans de béisbol mexicano se vuelan la sana distancia en los estadios

En Xochimilco, los cementerios estarán abiertos del 17 al 30 de octubre, pero cerrarán el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.

Las otras alcaldías que anunciaron el cierre de panteones y cementerios son la Venustiano Carranza, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Tlalpan.

Por último, las alcaldías de Gustavo A. MaderoMilpa Alta, Cuajimalpa y Azcapotzalco aún no anuncian las medidas que tomarán durante Día de Muertos.

Antes de que te vayas: México confirma 419 muertes más por COVID-19 y suma 85 mil 704 defunciones