Cuando leímos que una papaya, una codorniz y una cabra dieron positivos a Covid-19 nos quedamos así:
Luego luego nos pusimos a investigar y descubrimos mucha desinformación al respecto.
Esta historia que surgió en Tanzania tiene tres puntos clave: una “cura” mágica para Covid-19, la realización de pruebas secretas a “no humanos” y una lucha política, pero vamos por partes.
Antes de que sigas leyendo, una verdad: es completamente falso que “el Presidente de Tanzania desenmascaró la falsa pandemia y demostró que se han falseado cifras en todo el mundo”.
Pero John Magufuli, presidente de Tanzania, sí asegura que se hicieron pruebas de Covid-19 a no humanos y se obtuvieron datos positivos.
Checa: Esta teoría sobre la economía china y el coronavirus no es verdadera
El 3 de mayo, John Magufuli realizó declaraciones en televisión nacional.
En su discurso dijo que importaría desde Madagascar una bebida tónica a base de hierbas llamada “Covid-Organics” que, según él, cura la enfermedad causada por el nuevo coronavirus Sars-cov-2.
Spoiler: no la cura.
Y sí, suena a cadena falsa de Whatsapp, pero es cierto que Madagascar está desarrollando este remedio falso y que Tanzania lo quiere.
Obviamente la comunidad científica se escandalizó con la noticia del “Covid-Organics” y hasta la Organización Mundial de la Salud (OMS) entró al quite y emitió boletines y advertencias para recordarnos que, bajo ninguna circunstancia, está chido automedicarnos. ¡Y mucho menos a un país, como Tanzania pretende!
En los días siguientes, algunas publicaciones científicas incluso declararon que el “Covid-Organics” podría generar resistencia a los medicamentos contra la malaria. Ciencia, 2 – Automedicación, 0.
El verificador estadounidense Snopes tradujo un artículo de la Academia Nacional de Medicina de Madagascar que dice:
“Es un medicamento cuya evidencia científica aún no se ha establecido, y que corre el riesgo de dañar la salud del población, en particular la de niños “.
Ojo aquí: ¡Nada de caer en esta estafa! Pemex no está donando gasolina
Ya vimos que ni el Presidente de Tanzania ni el gobierno de Madagascar son muy de fiar con respecto a las curas legítimas para el Covid-19. Aclaremos que hasta el 12 de mayo de 2020, la OMS afirma que aún no existe una cura, vacuna ni tratamiento para la enfermedad.
Pero entonces, ¿de dónde salió lo de la papaya con coronavirus?
En el mismo discurso donde Magufuli anunció su plan para importar “Covid-Organics”, el gobernante lanzó cuestionamientos al Laboratorio Nacional, encargado de realizar las pruebas de Covid-19 entre la población.
Según Magufuli existían errores en la realización de las pruebas y la cantidad de positivos era prueba de que las cifras se estaban exagerando.
El 3 de mayo, el reporte de situación global que emite la OMS reportó 480 casos confirmados de Covid-19 y 18 lamentables muertes.
De acuerdo con la traducción de la BBC, en la acusación contra el laboratorio, Magufuli “dijo que había probado en secreto algunos animales y frutas en el laboratorio y que una papaya, una codorniz y una cabra arrojaron muestras positivas. Eso significa que existe la posibilidad de errores técnicos o estos reactivos importados tienen problemas”.
Cabe destacar que el presidente nunca dio mayor explicación al respecto ni precisó el por qué de sus sospechas.
Según Magufuli se enviaron muestras de estos seres no-humanos y les pusieron nombres y edades, como si fueran personas.
Esto no lo podemos verificar porque no existen documentos oficiales que lo comprueben o desmientan, pero podemos continuar con el contexto de la historia.
También puedes leer esto: Esta joven no investiga el Covid-19: es Mia Khalifa, una comentarista de deportes
El 4 de mayo, Reuters reportó que el director del laboratorio y su gerente de garantía de calidad fueron suspendidos “para allanar el camino para la investigación”, luego de que Magufuli ordenara esclarecer la situación con las pruebas para el Covid-19.
Magufuli también despidió al jefe del Departamento de Tiendas Médicas del gobierno, que se encarga de distribuir suministros y equipos médicos a los hospitales gubernamentales.
De nuevo, el mandatario no dio ninguna razón para sus acciones.
Awwwww: Un acto de amor: mujeres en prisión tejen peluches para ayudar a personal médico
En su desarrollo del tema, Snopes asegura que “para comprender mejor la posible motivación detrás de las afirmaciones del presidente de Tanzania que alegan pruebas fallidas es necesario tener en cuenta la tensión entre los dos principales grupos políticos del país, el partido de Magufuli en el poder y la oposición, así como las críticas al manejo de la pandemia por parte del presidente“.
Para ello podemos tomar en cuenta que miembros de la oposición se declararon para defender al Laboratorio Nacional tras las acusaciones del Presidente.
Además, el jefe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África, John Nkengasong, defendió las prácticas del Laboratorio.
“Las pruebas que está utilizando Tanzania, sabemos que están funcionando muy bien”, dijo a Reuters.
Otro factor a considerar es que las instancias internacionales han manifestado en varias ocasiones su preocupación por la situación en Tanzania en el contexto de la pandemia.
En la sesión informativa del 30 de abril, las autoridades de la OMS puntualizaron en el retraso considerable de Tanzania para implementar medidas de distanciamiento y restricción de viajes.
“Los lugares de culto todavía están abiertos mientras que las escuelas están cerradas, por ejemplo. El gobierno también se tomó el tiempo para evitar viajar fuera de la capital una vez que se reconoció que era un centro de infección. A través de nuestro equipo en el país y trabajando con socios técnicos en el terreno, continuamos asesorando al gobierno para que se tomen esas decisiones políticas basadas en datos que permitirán al gobierno estar al tanto de la situación”, dijo el Dr Matshidiso Moeti, Director Regional de la OMS en África.
Estas expresiones de preocupación internacional han sido apoyadas por miembros de la oposición.
Podemos concluir que el asunto de la papaya, la cabra y la codorniz que dieron positivo para Covid-19 se desenvuelve dentro de una disputa política en Tanzania. No se puede probar que es falso o verdadero.
Pero de ninguna manera este caso demuestra que estamos en medio de una pandemia falsa.
Las pruebas cuestionadas fueron únicamente las de Tanzania. La pandemia por Covid-19 es real y ha cobrado más de 283 mil vidas, de acuerdo con cifras de la OMS.
También es cierto que el gobierno de Tanzania no ha implementado todas las medidas sanitarias sugeridas por los organismos internacionales.
Antes de que te vayas: ¿Tu cubrebocas tiene una válvula? Cámbialo porque no protege a las demás personas
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.