Comparte
Nov 18/2020

'123456', 'password' y el resto de las peores contraseñas de 2020

Foto: Pixabay/Especial

A estas alturas cuántas veces hemos escuchado sobre la importancia de tener una buena contraseña para proteger nuestras cuentas en internet, ya sea para nuestros correos, redes sociales o acceso a plataformas digitales. 

Pero la realidad es que a la gente le sigue dando muuuucha flojera construir una contraseña segura (ya sabes, no usar datos personales, combinar caracteres, ponerle mayúsculas…) y el resultado es bastante gracioso y preocupante. 

Te interesa: ¡No todos te mandan fotos de animales! Qué es un bot malo y cómo cuidarte de ellos

NordPass, una compañía que te ayuda a administrar tus contraseñas para que nunca las pierdas, compartió un estudio en el que analizó las peores claves usadas por la gente en internet este 2020, junto con el tiempo en el que un hacker podría tardar en adivinarlas y el número de veces que fueron descubiertas. 

 El top 10 de las peores contraseñas

  1. 123456: usada por 2,543,285 usuarios y hackeada 23,597,311 veces.
  2. 123456789: usada por 961,435 usuarios y hackeada 7,870,694 veces.
  3. picture1: usada por 371,612 usuarios y hackeada 11,190 veces.
  4. password: usada por 360,467 usuarios y hackeada 3,759,315 veces.
  5. 12345678: usada por 322,187 usuarios y hackeada 2,944,615 veces.
  6. 111111: usada por 230,507 usuarios y hackeada 3,124,368 veces.
  7. 123123: usada por 189,327 usuarios y hackeada 2,238,694 veces.
  8. 12345: usada por 188,327 usuarios y hackeada 2,389,787 veces.
  9. 1234567890: usada por 171,724 usuarios y hackeada 2,264,884 veces.
  10. senha: usada por 167,728 usuarios y hackeada 8,213 veces.

Checa también: ¿Te hackearon? Acá unos consejos para proteger tus cuentas en internet

Es importante tomar en cuenta que por más que protejamos nuestras cuentas, siempre habrá riesgo de sufrir un ciberataque, pero si usas alguna de las contraseñas mencionadas arriba, tal vez deberías considerar cambiarla.

Además, otra recomendación es cambiar periódicamente tus contraseñas y NordPass recomienda borrar las cuentas que ya no uses para proteger tu información personal (tal vez algún correo viejo o alguna red social).

Si quieres checar el resto de las peores contraseñas, lo puedes ver desde esta página.

Antes de que te vayas: Desempleo, menos ingresos, deudas: así pego el COVID en el bolsillo de los mexicanos