Comparte
Abr 29/2021

¡Por fin! La violencia digital será un delito en todo México y se castigará con cárcel

Después de un largo camino, por fin los diputados aprobaron disposiciones que permitirán castigar con cárcel la violencia digital.

La lucha de una joven mexicana llamada Olimpia Coral Melo contra este tipo de violencia ya se reflejará en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal. 

¿Cómo surgió la conocida “Ley Olimpia”?

La historia comienza cuando alguien difundió sin consentimiento un video sexual de Olimpia Coral Melo. 

Aunque al principio le afectó mucho y se aisló, meses después Olimpia entendió que era víctima de violencia digital, así que se puso las pilas, estudió sobre el tema y escribió una iniciativa para visibilizar, prevenir y castigar la violencia en línea.

Varios estados en México ya aprobaron esta ley y hoy, por fin, ya es ley en todo el país. 

Te interesa: Filtran video íntimo de Gabriel Soto y es hora de recordar la importancia de la Ley Olimpia

¿Qué es eso de violencia digital?

Básicamente es “toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba o comercialice imágnes, audios o videos de contenido sexual de una persona SIN su consentimiento y que le cause daños”.

Es decir, si le mandas nudes a tu ex y las comparte SIN TU CONSENTIMIENTO y ese hecho te genera daño eso ya es un delito y está penado con cárcel.

También serán delitos los actos dolosos que se cometan en línea y que causen daño a la intimidad, privacidad y/o dignidad de las mujeres.

Checa esto de Animal Político: CDMX ya detuvo a un hombre por violencia digital

Más claro: el acoso por internet ya es considerado un delito. 

Y otra cosa. También se sancionará la violencia mediática, es decir, “todo acto a través de cualquier medio de comunicación que, de manera directa o indirecta, promueva estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres”.

En este video te explicamos más:

Ahora sí, el castigo

El Código Penal Federal contemplará una pena de 3 a 6 años de prisión para quien cometa violencia digital y una multa de quinientos mil Unidades de Medida y Actualización, es decir, más de 89 mil pesos mexicanos. 

¡Ah! Y la pena aumentará hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge, novio, pareja, concubino o cualquier persona que tenga o haya tenido relación sentimental o de confianza con la víctima y, además, si es cometido por un servidor público. 

Antes de que te vayas, algo más ligero: ¿Ubicas a esta niña? Creció, se le prendió el foco y vendió su meme en miles de dólares