Como nunca antes, el mundo deportivo estadounidense protesta contra la discriminación, el racismo y el abuso policial que sufre la comunidad afroamericana.
La NBA, la NFL, la MLB, equipos de hockey y tenistas decidieron cancelar partidos y torneos después de la agresión contra Jacob Blake, un hombre afroamericano que recibió siete disparos por la espalda a manos de un oficial blanco en Kenosha, Wisconsin.
Los primeros en hacerlo fueron los jugadores de los Milwaukee Bucks y Orlando Magic, quienes decidieron no presentarse para su duelo en los playoffs de la NBA.
Lee la historia completa aquí: NBA protesta contra la brutalidad policial suspendiendo sus partidos
Y, por supuesto, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no le gustó.
La tarde del jueves, Trump aseguró que la NBA ya se convirtió en “una organización política”. El presidente estadounidense hizo estos comentarios horas antes de participar en la Convención Nacional Republicana, donde aceptó la candidatura de su partido a la presidencia de Estados Unidos.
“No sé mucho sobre la protesta de la NBA. Sé que sus índices de audiencia han sido muy malos porque creo que la gente está un poco cansada de la NBA“, afirmó el presidente.
Trump: "I don't know much about the NBA protest … They've become like a political organization." pic.twitter.com/mDkzOathSj
— The Recount (@therecount) August 27, 2020
Blake, quien terminó paralizado y se encuentra en el hospital, no es la única víctima de la comunidad afroamericana, de la cual cientos han sido asesinados por la mano dura de la ley.
George Floyd, Breonna Taylor, Freddie Gray y muchas otras personas de la comunidad negra forman parte de la enorme lista de víctimas mortales.
Según una investigación del Washington Post, la policía estadounidense mata en promedio al año a 32 personas negras por cada millón de habitantes de esta comunidad, con un total de 1352 víctimas entre 2015 y 2020.
Los balones dejaron de botar en la duela, los bates dejaron de tronar, no hubo goles y las pistas de hielo se quedaron lisas, lo que hubo fue un silencio ruidoso que forzó a millones de personas a enfocar su atención en un asunto mucho más importante que cualquier deporte.
El boicot de la NBA fue la primera ficha de dominó en caer, ya que los tres partidos programados para el 26 de agosto y los tres del 27 fueron suspendidos.
"We are calling for justice for Jacob Blake and demand the officers be held accountable."
Sterling Brown and George Hill read a prepared statement from Milwaukee Bucks players after they decided to boycott playoff game to protest shooting of Jacob Blake. https://t.co/azTJO3IxPt pic.twitter.com/6yTTmz3Efo
— ABC News (@ABC) August 27, 2020
Después, algunos equipos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) optaron por no jugar. Unos lo hicieron el miércoles y otros este jueves, con los equipos lanzando comunicados diciendo apoyar la decisión de los jugadores por buscar lograr un enfoque en los problemas de discriminación que vive el país.
Tanto la NBA como la MLB son dos de las ligas deportivas más importantes en Estados Unidos.
Para poner en perspectiva las cosas, la MLB reunió 110 millones de fans el año pasado (entre asistencia a los partidos y espectadores), mientras que según NBC, la NBA está promediando 2.9 millones de televidentes por partido.
Sin embargo, estas no fueron las únicas ligas en parar sus actividades:
Más sobre el tema: ‘No nos quedaremos callados’: NFL se une a protestas contra brutalidad policial
Varias estrellas de estas ligas alzaron su voz y dieron poderosos mensajes en contra del gobierno de Trump y el racismo.
Lebron James, ídolo de la NBA, arremetió en contra de Trump a través de un mensaje en Twitter donde dijo:
“Que se joda este hombre!!! Demandamos un cambio. Estoy harto de esto”.
FUCK THIS MAN!!!! WE DEMAND CHANGE. SICK OF IT
— LeBron James (@KingJames) August 26, 2020
Pero eso no fue todo lo que el jugador de los Lakers de Los Ángeles tuvo que decir. Durante una conferencia de prensa, James resaltó que “estamos asustados como gente negra en Estados Unidos”.
“Estamos asustados porque no sabemos de qué humor estaba el policía (que le disparó a Blake) ese día que se fue de casa. No sabes si se despertó de buenas o de malas, o tal vez se fue diciendo ‘hoy es un día para acabar con una de estas personas negras’. Así es como se siente”, afirmó James.
Eric Paschall de los Golden State Warriors remarcó que: “para aquellos que no entienden lo que sucede, ¡siempre será más grande que el básquetbol! ¡Demandamos un cambio! ¡Demandamos justicia! ¡Tengan un día bendecido!”.
For those who don’t understand what is going on, it will always be bigger than basketball! We demand change!!! We demand justice! Have a blessed day! ✊???
— Eric Paschall (@epaschall) August 26, 2020
Sin embargo, uno de los mensajes más poderosos ocurrió en la WNBA, cuando las jugadoras y personal de las Mystics de Washington entraron a la duela y se arrodillaron con playeras agujeradas que simulaban los 7 balazos recibidos por Jacob Blake.
The Washington Mystics pic.twitter.com/nJ0Xhik6NY
— CJ Fogler #BlackLivesMatter (@cjzero) August 26, 2020
En la MLB, los Mets de Nueva York y los Marlins de Miami entraron al campo y mantuvieron un silencio de 42 segundos antes de abandonar el diamante, donde sólo quedó una playera con el mensaje de “Black Lives Matter”.
The Mets and Marlins took the field, had a 42-second moment of silence, and then walked off.
The only thing left on the field: a Black Lives Matter shirt.pic.twitter.com/JyckWkGQai
— Complex Sports (@ComplexSports) August 27, 2020
En la NFL, el mariscal de campo de los Tennessee Titans, Ryan Tannehill, mencionó que él, como hombre blanco, nunca deberá temer por la seguridad de sus hijos a diferencia de sus compañeros negros, quienes viven con la duda de si un encuentro con la policía podría terminar con la vida de sus seres queridos.
United. pic.twitter.com/LEm8rsO7YE
— Tennessee Titans (@Titans) August 27, 2020
Los jugadores de la NBA, después de una larga discusión, votaron por continuar con los playoffs para terminar la temporada.
Sin embargo, todas las señales apuntan que este tipo de protestas serán cada vez más grandes y en lugar de detenerse por unos cuantos días, el siguiente parón podría durar mucho más tiempo.
La temporada de NBA está por terminar, la de béisbol va a la mitad, pero la NFL está a unos cuantos días de iniciar y todos los ojos estarán sobre sus jugadores y equipos en caso de vivir una situación similar.
Recordemos que las protestas contra la brutalidad policial comenzaron hace unos años con Colin Kaepernick, ex mariscal de campo de los 49ers de San Francisco.
Luego de arrodillarse durante el himno nacional de Estados Unidos, Kaepernick recibió ataques de Trump, varios dueños y muchos miembros del gobierno estadounidense.
Al final, su postura social terminó con su prometedora carrera en el futbol americano, pero sin duda plantó las raíces de los nuevos movimientos y protestas deportivas.
Antes de que te vayas: Detienen e investigan a 5 policías en Jalisco por asesinato de joven