Comparte
Abr 05/2020

La Secretaría de Salud no pondrá pulseras a quienes salgan de casa durante cuarentena

En WhatsApp circula un supuesto comunicado con el logo de la Secretaría de Salud (SS) que dice que se le colocará una pulsera amarilla a las personas que “sean vistas fuera de sus casas sin un objetivo laboral o necesidad básica”.

Si a ti también te llegó, pues respira porque es falso, la Secretaría de Salud ya lo desmintió. 

Checa: ¡Aguas! Beber o enjuagarte la boca con estos líquidos no previene el coronavirus

El falso comunicado dice que “todas las instancias de salud pública y privada tienen la instrucción de no dar atención prioritaria y dejar en lista de espera” a quienes porten esta pulsera sin importar su edad.

Pero la Secretaría de Salud advirtió en sus redes sociales que nada de esto es verdad.

La información falsa te causa daño a ti y a tu familia. ¡No compartas noticias falsas! #MéxicoSolidario

Posted by Secretaría de Salud on Saturday, April 4, 2020

 

¿Cómo identifico los comunicados oficiales de la Secretaría de Salud?

En el falso comunicado se colocó el logo de la Secretaría de Salud y un cintillo del gobierno federal para confundir a la sociedad. Pero la dependencia explicó que en sus redes sociales y en la página de Salud oficial, se encuentran todos los documentos que realmente emite la Secretaría.

Además, todos los comunicados oficiales cuentan con un número de folio y fecha de publicación. Y el documento falso no tienen ninguno de esos elementos. 

Te puede interesar: El cuidado de las mascotas durante la pandemia de Covid-19: No necesitan alcohol ni tapabocas

Entonces … ¿Sí puedo salir? 

Aunque el gobierno federal no ha dicho que se aplicará algún tipo de sanción a las personas que salgan de sus domicilios sin tener un motivo laboral o para comprar suministros básicos, la recomendación es quedarse en casa

El pasado 30 de marzo, el Consejo de Salubridad General declaró como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia generada por el coronavirus SARS-CoV-2.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que se exhorta a toda la población, y a quienes lleguen del extranjero, a cumplir resguardo domiciliario, que será estricto para toda persona de 60 años (o más) y de personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, obesidad y/o embarazo, aun cuando su actividad laboral se considere esencial.

El personal esencial de interés público podrá, de manera voluntaria, presentarse a laborar.

 

¿Por qué es importante quedarse en casa? 

 

La Organización Mundial de la Salud explica que el virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad COVID-19 se transmite de persona a persona, a través de las gotitas que una persona infectada con el virus salpica al toser, estornudar o hablar. 

Una persona sana puede infectarse si inhala esas gotitas o toca alguna superficie contaminada. Pero a veces, los síntomas tardan en aparecer hasta 14 días, por lo que alguien puede tener el virus y no saberlo. 

Por eso es importante mantener una distancia de al menos metro y medio entre cada persona, lavarse las manos frecuentemente y no participar en reuniones de más de 50 personas.

Además, se recomienda taparse la boca y la nariz con el interior del codo al toser y estornudar. Para reducir los riesgos la Secretaría de Salud pide salir de casa lo menos posible.