Comparte
Ene 14/2020

¿Cómo ser un buen roomie? Consejos para que todxs quieran vivir contigo

Jesús Santamaría

Si uno de tus objetivos es dejar la casa de tus padres y emprender una aventura viviendo solo. Llegaste a la nota que necesitabas.

Porque mudarse significa muchas cosas: empezar una nueva vida, aprender a ser independiente y, como la economía no está para irte a vivir completamente solo: aprender a ser un buen roomie.

Checa: Guía completísima para rentar tu primer depa

“Vivir con roomies tiene muchas ventajas: acceder a opciones más económicas, evitar el costo de amueblar solo tu primer departamento, te puedes ahorrar el trámite de rentar solo en la Ciudad de México.

“También en lo emocional, vivir con roomies es la promesa de tener gente compartiendo esa primera experiencia de vida. Desde cocinar hasta compartir malos y buenos días. Vivir con roomies te lo facilita”, explicó Antoine Perouze, especialista y fundador de Dadaroom, una plataforma de soluciones de vivienda.

Así que si es la primera vez que saldrás de tu casa para vivir con personas que no son de tu familia, aquí tienes unos consejos de Dadaroom y de gente que, como tú, tuvo que aprender a ser un buen roomie por las buenas o por las malas.

cómo ser un buen roomie

Lo básico

“Ser un buen roomie es tener como una pareja: un buen roomie es empático y es capaz de comunicarse y de convivir, de acuerdo con Antoine.

En este punto, Susana, profesionista de 26 años, que lleva 3 años viviendo de forma independiente coincide con el especialista y además te recomienda lo siguiente:

No tomar cosas de la casa sin permiso (sobre todo, la comida que hay en el refri, o los productos que están en el baño).

No invadir la privacidad (respetar tiempos a solas y tu cuarto).

Ser empático.

Ser limpio y ordenado.

Hugo, de 31 años, quien vive con roomies desde los 20 años, te aconseja lo siguiente:

Respeta el espacio y la privacidad de tus roomies.

Si vas a invitar a un desconocido, avísale a los demás.

Lo no tan básico

“Ser un buen roomie significa que vas a poder cumplir con tus deudas. Debes tener claro que al tercer mes no te vas a quedar corto sobre la renta o los servicios”, opinó Antoine Perouze. “Hay que anticipar gastos más allá del primer depósito o la primera renta”.

Para Hugo, profesionista de 31 años, quien vive solo desde los 20,  es básico tener fechas y cuentas claras todo el tiempo (en el sentido de que no se te olvide pagar la luz,  si te toca, ni la renta).

Hugo enfatizó que es muy importante que si piensas cambiar de casa, es recomendable que avises al menos con un mes de anticipación.

Te puede interesar: Me quiero independizar, ¿cómo salir de casa de mis padres?

“Lo que hemos aprendido con Dada es que es mucho más fácil que funcione si los roomies tienen los mismos ritmos de vida. Es decir si tú eres estudiante y estás en un semestre donde quieres estar en la fiesta y experimentar la ciudad, no te vayas a vivir con gente que esté en su primer año de trabajo y la tiene que romper”, señaló Antoine Perouze.

Y Hugo estuvo de acuerdo con él: “Busca gente de tu edad, es más fácil ser roomie de alguien con quien compartes fases de vida”, recomendó.

roomie significado

Janine, quien tiene 26 años  de edad y uno viviendo sola, piensa que un buen roomie tiene que:

No ser peleonero con los vecinos, porque es seguro que en algún momento necesitarás de ellos.

Cuidar la seguridad de la casa, “claro que puedes llevar visitas y hacer lo que quieras, pero no lleves alguien que acabas de conocer, por ejemplo, en una app de citas”.

Ser tolerante. “No puedes ir por la vida pensando que tus roomies no te señalarán cuando estés mal, así que tienes que escucharlo y atenderlo, pero sobre todo saber que no es personal (aunque a veces sí es personal) y cuando eso pasa sí es mejor que cada quien tome su camino”.

Y algo muy importante: cambiar el rollo de papel higiénico cuando se acabe y no tomar cosas sin permiso.

que es ser un buen roomie

Los expertos recomiendan…

Respetar horarios. “Cada uno de tus roomies tiene horarios distintos de trabajo o de estudios, por lo que es importante respetarlos, simplemente es tener un poco de sentido común y no ser imprudente, si duermen temprano o trabajan en casa, evita hacer mucho ruido en esos momentos”, señala la plataforma en su sitio.

Ofrece tu ayuda cuando sea necesario. “Cuando veas a alguno de tus roomies en aprietos, ofrece tu ayuda, siempre es bueno poder contar con las personas con las que compartes departamento”, dice Dadaroom. Si alguno de tus roomies olvidó sus llaves o no puede recibir a alguien, ofrece tu ayuda, nada te cuesta”.

Sé amable. Pues ya sabes, saludar, ofrecer tu ayuda, dar las gracias y pedir las cosas por favor, es básico.

El último sabio consejo de Hugo es: Si eres desordenado, déjalo en tu cuarto y no lo lleves a los sitios compartidos.

que es roomie que significa roomie

Hay personas que recomiendan no compartir vivienda con roomies primerizos.

Pero tú puedes demostrar que serás un roomie asombroso siguiendo los consejos de quienes ya han pasado por ese camino. ¡Suerte en tus pasos hacia la independencia!