Al fin llegó el momento de sacar tu INE para ir a votar. Pero aunque esta campaña electoral lleva meses, todavía hay muchas dudas sobre estas elecciones intermedias en México.
Y más porque nos las han vendido como “las más grandes de la historia” y preguntas como: ¿por qué suceden este año? ¿qué se elige en estas elecciones? o ¿por qué importan? son algunas incógnitas que surgen.
Mira: ¿De verdad es una ley? El origen y la historia detrás de la ley seca en México
Este proceso electoral federal inició campaña el pasado septiembre de 2020. Sin embargo, es este 6 de junio cuando se realizará la jornada electoral (o sea, la emisión de votos).
Pero si no se elige a un nuevo presidente, ¿por qué son tan importantes? Eso se debe a que están en juego los 500 miembros de la Cámara de Diputados, 300 se eligen por el principio de mayoría y los otros 200 por vía plurinominal.
Este 6 de junio, acude con toda la información a emitir tu voto en libertad.
Conoce la boleta electoral para las diputaciones federales, en cuyo reverso figuran las diputaciones de representación proporcional o plurinominales. #Elecciones2021MX https://t.co/Bcqtmedc70 pic.twitter.com/mi0mMk3PYB
— @INEMexico (@INEMexico) June 4, 2021
Si no recuerdas tus clases de la escuela, ellos representan parte del Congreso de la Unión, el cual es fundamental a la hora de aprobar, impulsar o detener reformas y leyes del gobierno.
Pero no solo eso, pues en las elecciones intermedias del 2021 también está en juego la gubernatura de 15 estados: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Además, serán elegidos unos 20 mil cargos locales de distintos niveles. que van entre diputaciones, sindicaturas, regidurías y concejalías.
También lee: ¿No sabes por quién votar? Esta app te deja conocer a los candidatos y sus propuestas
Se prevé la participación de alrededor de 93 millones 578 mil ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores. De esos, el 51.8 por ciento son mujeres, mientras que el 48.19 por ciento son hombres.
Además, para estas elecciones intermedias habrá unos 32 mil 303 ciudadanos que podrán votar desde el extranjero. Se estima que habrá unos diez mil observadores electorales.
🙋🏽♀️ ¿Tienes familiares en el extranjero? 💁🏾 ¿Amistades que viven en otro país? ¡Menciónales! #Elecciones2021MX #VotoExtranjero #MéxicoEstáDondeEstásTú https://t.co/D4aC3Hucbr pic.twitter.com/OKMFnBw5Zr
— @INEMexico (@INEMexico) June 4, 2021
En total, se imprimieron 101 millones 611 mil 121 boletas electorales. También habrá un total de 162 mil 815 casillas electorales en todo el país. Los estados con más casillas son Estado de México con 20 mil 34, la CDMX con 13 mil 175 y Veracruz con 10 mil 825.
Afortunadamente ya inició la veda electoral, pero del 4 de abril al 2 de mayo se destinaron 605 horas, 31 minutos y 49 segundos a las campañas de las diputaciones federales en programas de noticias en radio y televisión.