Comparte
Ago 03/2020

Los cines ya podrán reabrir en semáforo naranja... pero sin palomitas

AFP

Quizá esta es una buena noticia para los cinéfilos: Los cines ya tienen permiso de abrir en los estados que están en semáforo naranja.

Así lo informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, a través de su cuenta de Twitter.

Sin embargo, la experiencia de ir al cine, si es que las cadenas deciden reabrir en estas condiciones, cambiará drásticamente con respecto a los tiempos antes de la pandemia.

Checa: Así reabrirán cines y teatros en la nueva normalidad

Para empezar, Gatell aclaró que en semáforo naranja, las salas solo podrán operar al 25 % de su capacidad.

También explicó que este aforo aplicará para la reapertura de teatros, centros comerciales, eventos culturales, conciertos y templos religiosos.

Los que siguen suspendidos totalmente son los parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos y salones de eventos.

¡Adiós a las palomitas y a la comida dentro de la sala!

Una de las medidas más polémicas sobre la reapertura de cines fue la prohibición de comer dentro de las salas.

De acuerdo con los lineamientos emitidos por el Gobierno de la Ciudad de México, la venta de dulces a granel y alimentos que estén expuestos queda suspendida.

También el uso de dispensadores de salsas y artículos de uso común.

“El consumo de alimentos dentro de la sala de cine y durante la proyección está prohibido”, señalan los lineamientos.

Checa: Sin barba ni joyas, estas son las recomendaciones para regresar a la oficina

Más reglas

Si de por sí ir al cine sin palomitas es muy triste, las demás reglas para asistir a una proyección complican todo un poco más. Checa:

Deberás usar cubrebocas todo el tiempo antes, durante y después de la proyección de la película.

Mantener silencio total, en medida de lo posible, para no liberar gotículas que puedan esparcir el virus.

Los cines deberán evitar que el público se forme para entrar a las salas, para lo que se deben habilitar los accesos al recinto con mayor tiempo de antelación.

También deberán incentivar la venta de boletos electrónicos para evitar el contacto físico.

Se deberán establecer horarios de trabajo escalonado o flexible, distribuyendo tareas que reduzcan el flujo y movimiento de trabajadores, público y proveedores con el objetivo de limitar el contacto físico y riesgo de contaminación.

Se recomienda no rolar al personal por turnos, de tal forma que no haya contaminación cruzada entre el grupo de la tarde con el de la mañana, manejar horarios escalonados de entrada y salida para evitar los traslados en horas pico.

Para las funciones, en los cines se deben establecer horarios escalonados, para evitar aglomeraciones a la entrada y salida de los espectadores. De esta manera se evita el contacto entre otros grupos y se pueden realizar las medidas de limpieza y desinfección necesarias de las áreas de uso.

Hasta la publicación de esta nota, ni Cinépolis ni Cinemex, dos de las grandes cadenas de cine que operan en México se han pronunciado sobre esto.

Sin embargo, ambas cadenas ya publicaron las medidas de seguridad que emplearán para evitar la propagación del coronavirus en sus instalaciones cuando abran nuevamente sus puertas.

Aquí puedes encontrar las medidas de seguridad de Cinemex y aquí las de Cinépolis.