Comparte
Feb 04/2021

Reface, la app que te mete en tu película favorita usando deepfakes

Foto: Reface

¿Te imaginas estar en un duelo con espadas láser contra Darth Vader? ¿Qué tal dar un paseo por los pasillos de Hogwarts con Harry Potter? ¿Tal vez aparecer en tu video musical favorito?

Con la app Reface ya puedes estar dentro de pelis, series, videos y hasta memes, con tan solo tomarte una selfie.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Reface (@reface)

La “magia” se debe gracias a una tecnología que probablemente has escuchado: deepfake.

Te interesa: Bots en Telegram están creando miles de nudes falsas usando inteligencia artificial

Los deepfakes, para quienes no sepan, son un tipo de medio sintético con el cual se reemplaza a una persona con la imagen de alguien más utilizando inteligencia artificial.

Es decir, con esta tecnología pueden tomar tu rostro y sobreponerlo en el cuerpo de alguien más para alterar algún tipo de contenido.

El problema con los deepfakes es que han sido criticados porque se les puede dar un mal uso (como para crear imágenes pornográficas falsas o desinformación).

Sin embargo, en buenas manos se les puede dar un uso increíble como para rejuvenecer actores (checa a Mark Hamill en The Mandalorian) o para hacer montajes divertidos.

Eso es precisamente lo que hace la app Reface, la cual ha entrado a las listas de las aplicaciones más descargadas tanto en Android como en iPhone.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Reface (@reface)

¿Cómo funciona Reface?

Una vez que entras, la app te pedirá tomarte una selfie para comenzar (te recomendamos que te la tomes sin lentes porque sino el resultado puede ser extraño).

Ya que la tengas podrás navegar por las diferentes categorías de la plataforma donde están los destacados, el top 100, los más populares por países, videos, gifs, obras de arte, imágenes famosas y hasta tarjetas de felicitación.

También podrás buscar en el ícono de lupa el contenido que quieras, por ejemplo “Spider-Man”, “Game of Thrones” o lo que te interese.

Y si no te gustó la selfie que te tomaste, no pasa nada, podrás tomarte más fotos y hasta escoger de tu galería de imágenes para usar la que más te agrada.

Ahora para usarla sólo deberás escoger el contenido en el que quieres aparecer y seleccionar la el botón de “Reface” donde transformará el video, GIF o imagen en segundos.

Ya que la tengas podrás compartirla en tus redes sociales o descargarla.

Checa también: Le entramos a Clubhouse, la nueva red social que privilegia el audio… pero ¿cómo funciona?

¿Cómo usa tus datos e información personal?

Como prácticamente cualquier otra app, Reface te pide que aceptes una serie de términos y condiciones antes de poder usarla.

En ellos, la app explica que sólo usa tus fotografías para hacer el intercambio de caras, no para explotar tus datos biométricos (como usarlas para reconocimiento facial).

Reface menciona que los datos que sí recolecta incluyen las páginas en las que navegas dentro de la app, tu dirección IP, información sobre tu dispositivo y cookies para personalizar tu experiencia (las cuales puedes desactivar).

Además de usar esta información para mejorar sus servicios, la app también aclara que los datos recolectados los puede compartir con otras compañías afiliadas a su plataforma.

En cuanto a tus fotos, Reface señala que sólo las guardará en su servidor mientras terminas la edición y hasta un máximo de 24 horas, pero el resto de tus imágenes que no estés usando sólo se guardan en la memoria interna de tu teléfono y si no usas la app en 30 días, las fotos se borrarán.

Así es que si estás de acuerdo con la manera en la que esta app usa tu información, podrás divertirte creando deepfakes con tu propia cara.

Antes de que te vayas: Alcoholímetro más estricto y corralón para reincidentes: los cambios al Reglamento de Tránsito en CDMX