Los viajes han sido una de las actividades que más afectadas se han visto por la pandemia de COVID-19, especialmente porque la recomendación sigue siendo quedarnos en casa si no tenemos la necesidad de salir.
Sin embargo, hay quienes han optado por salir de vacaciones y lo más importante en caso de hacerlo es tomar todas las medidas de precaución necesarias, especialmente si te vas a otro país.
Te interesa: Egoísmo nivel: millonarios se saltan la línea para vacunarse en una comunidad indígena
Aunque hay algunos sitios a los que no se puede viajar, la frontera con Estados Unidos sí está abierta y tenemos permitido ingresar al país vecino del norte.
Si vas por tierra o mar no hay tantas complicaciones más que tener la documentación necesaria, pero la ruta aérea es diferente y es necesario cubrir varios requisitos para viajar a Estados Unidos en avión.
En la página de la Embajada y consulados de EU, el gobierno estadounidense explica que a partir del 26 de enero, todos los pasajeros mayores de dos años deberán entregar una prueba viral COVID-19 negativa que haya sido realizada tres días antes del viaje.
Pero también está el caso de personas que se hayan recuperado de COVID, quienes deberán presentar un comprobante de que se recuperaron de la enfermedad en los 90 días anteriores del viaje.
Este documento deberá ser realizado por un médico con licencia y aplica tanto para ciudadanos estadounidenses como a ciudadanos extranjeros.
Checa también: Pepillo Origel no es el único: de qué va el ‘turismo de vacuna’
La prueba que exige el gobierno de Estados Unidos es la PCR/NAAT o prueba de antígeno, la cual deberás realizarte máximo tres días antes de irte porque sino no te dejarán subir al avión.
La Embajada también señala que las pruebas de anticuerpos NO CUMPLEN EL REQUISITO, por lo que no deberás realizar esa.
Luego de que tengas tu prueba negativa, deberás llevarla en copia electrónica o a papel para que la aerolínea la revise antes de que te dejen abordar. Además, es muy probable que esa prueba la revisen los funcionarios de salud pública una vez que llegues a Estados Unidos, entonces ¡no la pierdas!
Si por alguna razón tu prueba no cumple con estos requisitos, te negaran el abordaje, entonces sólo darás un lindo paseo por el aeropuerto antes de regresar a casa.
La Embajada también señala que si por alguna razón se retrasa tu vuelo y tu prueba queda fuera del periodo de vigencia de tres días, entonces tendrás que realizar otra vez la prueba.
Por otro lado, si diste positivo a COVID-19 deberás aislarte y retrasar tu viaje, ya que no podrás ingresar a Estados Unidos hasta que puedas demostrar que no has tenido una prueba viral positiva en los últimos tres meses.
Los CDC de Estados Unidos (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) recomiendan que de 3 a 5 días después de regresar del viaje te realices otra prueba y te quedes en casa para cumplir una cuarentena voluntaria de 7 días.
En caso de que no te hagas la prueba, entonces recomiendan aislarte por 10 días y evitar el contacto con personas de riesgo por 14 días (con o sin la prueba).
Antes de que te vayas: Canadá suspende vuelos a México y el Caribe hasta el 30 de abril; impone cuarentena y pruebas a turistas