Comparte
Jun 15/2020

Conoce al robot del IPN que sanitizará hospitales con pacientes Covid-19

IPN

No, no es Japón, es México. Juan Humberto Sossa Azuela, investigador del Instituto Politécnico Nacional está desarrollando un robot que ayudará en la lucha contra el Covid-19.

Se trata de un autómata que sanitizará con luz ultravioleta los hospitales destinados a atender a pacientes con COVID-19.

Checa: Abuelita se disfraza de unicornio para poder abrazar a sus nietos en medio de la pandemia

El robot también ayudará a monitorear el estado general de salud de los pacientes y en el suministro de medicamentos en áreas Covid-19, informó el IPN.

La ayuda del robot hará que médicos, enfermeras y personal de limpieza le deleguen tareas y puedan concentrarse en labores sustanciales.

Las actividades de este robot serán muy importantes, pues están encaminadas a reducir el riesgo de contagio del virus en el personal médico.

El investigador Juan Humberto Sossa señaló que, en una primera etapa, el robot trabajará a distancia y contará con funciones básicas de detección y cercanía de obstáculos para evitar que choque con otros objetos.

En una segunda etapa, “se contempla que funcione de manera autónoma, a través de comandos de voz, en este caso se combinarán técnicas de análisis de voz y de imagen, reconocimiento de patrones y otras técnicas de Inteligencia Artificial como redes neuronales y aprendizaje por esfuerzo”, señaló el investigador.

Te puede interesar: No es Black Mirror, los perros robot de Boston Dynamics patrullan las calles de Singapur

Sossa Azuela destacó que el desarrollo de este robot subraya la importancia de que una máquina pueda realizar el trabajo cansado y arriesgado que hacen las personas, en especial en momentos de crisis.

Aunque aún no sabemos cuándo empezará a operar este robot, el IPN dijo que lo pondrá en marcha cuanto antes.