Las calles de la ciudad de México y otros lugares de este país ya no se ven como antes. Nada de prisas, embotellamientos o decenas de personas esperando cruzar la avenida; ahora, casi todas están semivacías y silenciosas. El culpable: el coronavirus Covid-19.
En México no hay toque de queda -como en otros países-, sino una estrategia enfocada en impulsar el distanciamiento social, las medidas de higiene básicas y un mensaje clarísimo: ¡quédense en casa!
Te interesa: Conoce las nuevas medidas de sana distancia para protegernos del Covid-19 en México
Demos la vuelta al mundo en fotos y veamos cómo se ve la sana distancia en otras ciudades:
Una imagen devastadora. Parientes de una persona fallecida mantienen el distanciamiento durante el funeral en el cementerio de Bolgare, en Lombardía.
Italia es el país más golpeado por la pandemia de coronavirus Covid-19.
Un rayito de esperanza: La señora italiana de 95 años que se recuperó de coronavirus
Los supermercados en Dubai ya tienen estampitas en el suelo que indican “manténte seguro” para facilitar a los clientes el distanciamiento social.
Esta es la oficina de Migración en Bangkok. La gente utiliza cubrebocas y se sienta en las sillas designadas para respetar la sana distancia.
De esta manera mantienen la distancia las personas que hacen el súper en el Costco en el barrio de Queens, en Nueva York.
El súper Trader Joe’s en Bloomfield Hills, Michigan, solo permite que 20 personas estén en el súper al mismo tiempo.
En Amritsar la gente espera los víveres que la policía distribuye como parte de una medida gubernamental contra el Covid-19.
Y en Mumbai, vendedores de verduras instalan sus puestitos respetando la distancia impuesta por el gobierno.
El Mams Mall Center, cerca de la ciudad de Pretoria, impuso esta medida de 1 metro entre los clientes.
Este país -como otros en el continente africano- también ya impulsó medidas estrictas para evitar el contagio de Covid-19.
Hay que comprar víveres, por supuesto, pero respetando el distanciamiento social. Así se hace en Katmandú.
Los judíos ultraortodoxos rezan afuera de una sinagoga cerrada en Jerusalén y mantienen una distancia de 2 metros entre sí, una medida que adoptó el gobierno para frenar la pandemia.
¡Sin pretextos! Hay personas que aún se ejercitan en la playa cerca de Duindorp, peeeero, eso sí, respetando el distanciamiento social.
Este supermercado en San Juan, la capital de Puerto Rico, solo permite cinco clientes al mismo tiempo.
El gobierno polaco ya urgió a la población a quedarse en casa durante algunas semanas para evitar el contagio por coronavirus Covid-19. En Radzymin, la gente espera su turno en el edificio postal.
Así deberían ser las conferencias, ¿no? Jejeje. La canciller alemana Angela Merkel da una conferencia de prensa a un pequeño grupo de periodistas que, vale mencionar, guardan el debido distanciamiento social. Coff, coff, México.
Este país sudamericano anunció el cierre de fronteras y la prohibición de cualquier movimiento hasta el 15 de abril. Así se forman los bolivianos para esperar su turno en la farmacia.
Esta imagen es brutal. En el cementerio de La Almudena, en Madrid, un sacerdote da misa frente a una familia que se despide de un ser querido que murió de Covid-19.
España es uno de los países más golpeados por esta pandemia. Es la tercera nación con el mayor número de muertes.
Así luce una fila para entrar al banco en Cardiff, al sur de Gales. Recientemente, el gobierno británico ordenó medidas para evitar los contagios del Sars-Cov-2, virus que provoca la enfermedad ya conocida como Covid-19.
Las autoridades de Sri Lanka aprobaron levantar el toque de queda para permitir que sus habitantes salgan a comprar víveres necesarios para la cuarentena. La gente de Pugoda espera afuera de un supermercado respetando la distancia.
Aunque Francia también ya está en toque de queda, los mercaditos al aire libre -como este-, las tiendas de comida y otros artículos necesarios aún permanecen abiertos para que la gente compre.