Comparte
Mar 05/2020

La campaña por la que la gente está diciendo #SearsNoEntiende

Foto: @Santiralph

Era un día soleado y bello, todos estaban felices con el cumpleaños de Kemonito hasta que una campaña salvaje de Sears México apareció en las calles de la Ciudad de México.

Checa: Crecí en un mundo en donde alguien como yo no era considerado bello: Miss Universo 2019

¿De qué se trata? De los modelos de Sears usando la ropa de la colección primavera-verano 2020 y posando junto a mujeres indígenas chiapanecas, quienes visten la ropa tradicional que comúnmente se utiliza el pueblo tzotzil de San Juan Chamula.

Y las reacciones no tardaron en llegar:

Usuarios en redes sociales cuestionan al equipo de publicidad de Sears y señalan que, más que resaltar la riqueza cultural de México, parecen que la marca únicamente busca usar como accesorio a los pueblos indígenas.

Así se creó la tendencia en Twitter #SearsNoEntiende.

Échale ojo a: Los estigmas sí enferman a la gente, así es como la discriminación afecta nuestra salud

Otro punto que ha sido criticado son las actitudes de lxs modelos junto a las mujeres tzotziles que les acompañan.

Por un lado, un hombre blanco viendo, por debajo del hombro, a una mujer indígena; por otro, a una mujer rubia completamente desinteresada de la mujer que la acompaña en la foto.

La campaña de Sears ha sido tachada de clasista y discriminatoria y, en redes, piden a la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) que intervenga.

Te puede interesar: Mexicana gana ¡una de las becas más importantes de Princeton! Y buscará ayudar a indígenas

Bueno… ¿y qué dice Sears México?

Después de la ola de críticas recibidas, la marca publicó un tuit en el que ofrece una disculpa y anunció que se retirarán las fotos de la campaña en la que, en otras publicaciones, aseguró buscaba rendirle tributo a Chiapas.

En Sears valoramos sus opiniones sobre nuestra nueva campaña que busca resaltar la riqueza cultural de México. Entendemos que para algunas personas el mensaje resultó inadecuado, por lo que ofrecemos una sincera disculpa y por ello retiramos ambas fotos de la campaña“, dice el mensaje.

Antes de irte, tal vez puedas leer: Lo que el escándalo de Yosstop nos dice sobre la discriminación en México