Comparte
Abr 02/2021

Tres series que pueden ayudarte a entender qué es el autismo

Para empezar a entender y hacer conciencia sobre el autismo es necesario saber que este trastorno no es uno solo.

En realidad, el Trastorno del Espectro Autista (TEA) “incluye muchas afecciones que solían diagnosticarse por separado e incluyen el trastorno autista, el trastorno generalizado del desarrollo no especificado de otra manera (PDD-NOS, por sus siglas en inglés) y el síndrome de Asperger”, según los CDC de Estados Unidos.

Y para entrarle al tema del autismo y comenzar a generar empatía te compartimos dos documentales y una serie de ficción que encuentras disponibles en Netflix y HBO Go.

Love on the spectrum

¿Quién no ha visto alguna serie tipo reality en donde las personas buscan el amor? En Love on the spectrum, siete jóvenes en el espectro autista emprenden su camino en el mundo de las citas románticas de la mano de maestros y maestras que les enseñan cómo comunicarse con sus dates, cómo generar empatía, escucharles, seguir una conversación e interesarse genuinamente en su vida. 

En una columna de opinión para Yo También, el periodista Gabriel Bauducco escribe:

También nos muestran una verdad que nos confronta no con lo que creemos saber acerca de las personas (sus pocas habilidades para socializar y su honestidad brutal, por ejemplo), sino con la serie de costumbres que desde la “normalidad”, hemos adoptado para convivir en un mundo en el que los modales y la corrección política se han vuelto un arma de doble filo.”

Disponible en Netflix.

Atypical

Esta es una serie de ficción que cuenta la historia de Sam, un adolescente en el espectro autista -fan absoluto de la Antártida y las aves, específicamente los pingüinos- y su familia. 

Muchos críticos opinan que es una serie con pros y contras, una especie de introducción superbásica al mundo del Trastorno del Espectro Autista.

Cuando salió la primera temporada, en 2017, una de las críticas principales a la serie fue que el actor Keir Gilchrist -quien da vida a Samno pertenece al espectro autista.

Por ello, para la segunda temporada, el director de la serie, Robia Rashid, armó un grupo con ocho actores que sí pertenecen al espectro autista para dar apoyo y credibilidad al personaje de Sam.

En realidad, solo un personaje en Atypical realmente pertenece al espectro autista: Anthony Jaques, quien interpreta a uno de los amigos de Sam.

Disponible en Netflix.

Autism: The Sequel

En 2007, la productora Kristen Stills lanzó el documental “Autism: the musical” para contar la historia de cinco niños de diferentes edades -entre ellos, su hijo- a través de los ensayos para un musical y el reto que esto implica para las personas que pertenecen al espectro autista. 

Trece años después, Stills creó The Sequel, otro documental de 40 minutos que da seguimiento a la vida de estos niños, cómo crecieron y ahora son independientes o interdependientes. 

“En el mundo del autismo no existe una experiencia igual”, escribe Kristen Stills para The Hollywood Reporter.

Disponible en HBO Go.